Admin Blog

Fármacos para la hipertensión arterial

Diuréticos

Las principales clases de diuréticos utilizados para la hipertensión son:

  • Diuréticos de asa
  • Diuréticos ahorradores de potasio
  • Diuréticos tiazídicos

Los diuréticos reducen en forma moderada el volumen plasmático y la resistencia vascular, lo que puede suceder a través de desplazamientos del sodio del compartimento intracelular al extracelular. Los diuréticos tipo tiazida se utilizan con mayor frecuencia. 

Además de otros efectos antihipertensivos, causan vasodilatación leve, siempre y cuando el volumen intravascular sea normal. Todas las tiazidas son igualmente eficaces en dosis equivalentes; sin embargo, los diuréticos tiazídicos tienen vidas medias más prolongadas y son relativamente más eficaces en dosis similares. 

Las tiazidas pueden aumentar un poco la colesterolemia (sobre todo las lipoproteínas de baja densidad), además de la trigliceridemia, aunque estos efectos pueden no persistir durante > 1 año. Asimismo, las concentraciones solo parecen elevarse en unos pocos pacientes. El incremento se evidencia dentro de las 4 semanas siguientes al tratamiento y puede reducirse si el paciente consume una dieta hipograsa. La posibilidad de que se produzca un ligero aumento de la lipidemia no contraindica el uso de diuréticos en pacientes con dislipidemia.

En la mayoría de los pacientes con diabetes, las tiazidas no afectan el control de la enfermedad. Con escasa frecuencia, los diuréticos desencadenan o empeoran una diabetes tipo 2 en pacientes con síndrome metabólico.

Es probable que la predisposición hereditaria explique algunos casos de gota generados por hiperuricemia inducida por diuréticos. El desarrollo de hiperuricemia inducida por diuréticos sin gota no requiere tratamiento ni suspensión de los diuréticos.

Los diuréticos pueden aumentar ligeramente la mortalidad en pacientes con antecedentes de insuficiencia cardíaca que no tienen congestión pulmonar, sobre todo en aquellos que también están tomando un inhibidor de la ECA o un bloqueador del receptor de la angiotensina II y que no beben como mínimo 1.400 mL (48 oz) de líquido diariamente.

Artículo:

Fármacos para la hipertensión arterial Leer más »

Rinosinusitis, perspectiva actual y abordaje diagnóstico

Resumen

La rinosinusitis es una de las enfermedades respiratorias que más afecta la calidad de vida de los pacientes, a pesar de ello, todavía existen brechas en el abordaje clínico, por lo que no todos los casos son correctamente diagnosticados, como consecuencia el manejo y tratamiento no siempre son los adecuados. 

De acuerdo con la Academia Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, esta entidad es la quinta causa de prescripción y uso de antibióticos.

Para el tratamiento de la rinosinusitis bacteriana aguda se deben emplear analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos, lavados nasales con soluciones salinas y vigilancia durante siete días.

La indicación de inicio del tratamiento antibiótico es después de siete días con tratamiento sintomático y sin mejoría de la sintomatología o en cualquier momento si el cuadro clínico empeora.

El fármaco de primera línea es ampicilina con sulbactam de cinco a diez días, debido a su alta eficacia y menor cantidad de efectos adversos. 

En pacientes con hipersensibilidad a la penicilina, se puede administrar doxiciclina o una fluoroquinolona respiratoria (levofloxacina o moxifloxacina) como agente alternativo en la terapia antimicrobiana empírica.

El tratamiento de esta patología debe estar orientado al origen etiológico (viral o bacteriano) del cuadro, con el objetivo de evitar el uso inadecuado de antibióticos.

Artículo:

Rinosinusitis, perspectiva actual y abordaje diagnóstico Leer más »

Consenso mexicano de la enfermedad por hígado graso no alcohólico

Resumen

La silimarina (SIL) es un extracto flavonoide del cardo mariano que pertenece a la familia Asteraceae/Compositae. Posee cuatro isómeros (silibina, isosilibina, silidianina y silicristina) y se le atribuyen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antifibróticos. Se ha evaluado como monoterapia y asociada a otros suplementos.

El estrés oxidativo inducido por los ácidos grasos libres y la resistencia a la insulina son fundamentales para la generación y la perpetuación del daño en EHGN, y es por eso que las terapias antioxidantes representan una opción razonable preventiva y terapéutica. 

El efecto antioxidante del complejo silibina, fosfatidilcolina y ácido alfa lipoico, dada su mejor biodisponibilidad, mejora la tasa de glutatión reducido sobre el oxidado, favorece la función mitocondrial, evita la formación de radicales libres y la activación de mecanismos apoptóticos y fibrogénicos. 

Esto ha sido demostrado en algunos estudios in vitro, en estudios experimentales y en ensayos clínicos que sugieren que el complejo puede mejorar la histología, los marcadores de fibrosis (TGF-b y MMP-2) y el perfil metabólico, sobre todo en pacientes con DM2 e intolerancia a hidratos de carbono. 

La vitamina E reduce el estrés oxidativo, el cual es un reconocido mecanismo fisiopatológico en la EHNA. Varios estudios han mostrado mejoría en la esteatosis e inflamación; sin embargo, otros han arrojado conclusiones contradictorias. Esto posiblemente se debe a que se han utilizado diferentes dosis y presentaciones; además, la diversidad metodológica y los criterios de inclusión hacen difícil la comparación de resultados en los distintos ensayos.

Artículo:

Consenso mexicano de la enfermedad por hígado graso no alcohólico Leer más »

Deficiencia de hierro en niños con o sin anemia

Resumen

La deficiencia de hierro es un problema muy común a nivel mundial, 600 millones de niños en edad preescolar y escolar padecen anemia, y se estima que la mitad de ellos se debe a la deficiencia de hierro. 

El objetivo planteado fue demostrar deficiencia de hierro en niños con o sin anemia: diagnóstico diferencial y factores de riesgo. El tipo de estudio fue narrativa, argumentativa y de tipo exploratoria, las fuentes bibliográficas empleadas fueron en base a la revisión de artículos en revistas científicas de idioma inglés y español con 5 años de anterioridad como Pubmed, Scielo, HighBeam Research, Chemedia, Redalyc, empleando como estrategias de búsqueda palabras claves o términos MeSH.

Incluyeron en el estudio niños lactantes, niños de preescolar, niños de etapa escolar siendo un total de 24,937.814 de los cuales 775 (0.00310%) sufren de déficit de hierro, 8,548.674 (34.3%) tienen anemia por deficiencia de hierro y 16,388.365 (65.72%) no tienen ninguna patología.

Los factores de riesgo identificados fueron falta de hierro en su dieta y la poca ingesta de leche materna, se emplearon determinaciones como concentración de hemoglobina, hierro sérico, ferritina sérica, saturación de la transferrina. 

La prevalencia entre los niños en edad lactante se detectó el 67.74% (1.413) casos con ADH, en edad preescolar tienen un 34.30% (8,546.834) casos con ADH, en edad escolar es de 37.29% (427) niños con ADH. 

Se recomienda no suspender la leche maternizada, continuar con la alimentación de este mineral y vitamina C, realizar valoración, seguimiento ante la situación clínica del paciente.

Artículo:

Deficiencia de hierro en niños con o sin anemia Leer más »

Infecciones vaginales y factores de riesgo en edad reproductiva

Resumen

Las infecciones vaginales son comunes en las mujeres de todas las edades y por su frecuencia destacan aquellas debidas a Trichomonas (protozoo), Candida (hongo) y bacterias. 

De acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1 millón de personas se contagian cada día por una infección de transmisión sexual (ITS). 

Esta investigación se realiza para comprender cuánto afectan las infecciones vaginales a la salud sexual y reproductiva de la mujer. Se plantea como objetivo establecer la patogenia, los factores de riesgo, las complicaciones y la prevalencia de las infecciones vaginales en mujeres en edad reproductiva en América Latina. 

Se realizó una investigación de tipo documental, tomando de referencia diversas bases de datos como: Scielo, Elsevier, Redalyc, Dialnet, PubMed, Medhigraphic y Google Académico y editoriales relevantes cuyos períodos de búsqueda comprendieron entre 2011-2021; esto implicó analizar de diversas fuentes, como guías del Ministerio de Salud, artículos de revistas, también estudios nacionales e internacionales. 

Se obtuvo como resultado que, existe una prevalencia importante de infecciones vaginales y los agentes patógenos más comunes fueron: Gardnerella Vaginalis, Cándida albicans y Trichomonas Vaginalis. 

Se concluyó que, entre los factores de riesgo más predisponentes para adquirir infecciones vaginales están, la vida sexual a temprana edad, la desigualdad socioeconómica, el uso de métodos anticonceptivos, las múltiples parejas, la actividad sexual sin protección. Finalmente, conllevan a graves afecciones que deterioran la salud sexual y reproductiva de la mujer.

Artículo:

Infecciones vaginales y factores de riesgo en edad reproductiva Leer más »

Impacto de la rinitis alérgica y el asma por la COVID-19

Resumen

La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto sobre la salud en todo el mundo. Se ha observado que las enfermedades subyacentes afectan a la prevalencia y al resultado de este virus. 

La rinitis alérgica y el asma pueden aumentar la susceptibilidad de la COVID-19 y su gravedad, pero no se sabe en qué grado. El objetivo de este estudio era evaluar el papel de la rinitis alérgica y/o el asma en la infección de COVID-19, su gravedad y su mortalidad, y valorar si una medicación a largo plazo puede afectar la evolución del mismo.

En total, se analizó a 70.557 personas que tenían una prueba del SARS-CoV-2 realizada entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre de 2020 utilizando la base de datos Biobank (Reino Unido). Se hizo un análisis estadístico de la tasa de infección, hospitalización y mortalidad por COVID-19 en relación con la presencia previa de rinitis alérgica y/o asma, así como del impacto de los medicamentos a largo plazo y el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19.

Las personas con rinitis alérgica presentaron menores tasas de positividad en las pruebas del SARS-CoV-2 (RR: 0,75; IC 95 %: 0,69-0,81; p < 0,001), y los hombres mostraron una menor susceptibilidad (RR: 0,74; IC 95 %: 0,65-0,85; p < 0,001) que las mujeres (RR: 0,8; IC 95 %: 0,72-0,9; p < 0,001). Las personas con asma menores de 65 años presentaron resultados comparables (RR: 0,93; IC 95 %: 0,86-1; p = 0,044). Así mismo, las personas con asma que dieron positivo en la prueba del SARS-CoV-2 presentaban un mayor riesgo de hospitalización (RR: 1,42; IC 95 %: 1,32-1,54; p < 0,001). 

La mortalidad por COVID-19 no se vio afectada por la rinitis alérgica ni el asma. Tampoco, se encontró relación entre la infección por la COVID-19, la gravedad y la medicación convencional de la rinitis alérgica y/o el asma.

En conclusión, la rinitis alérgica y el asma (en personas <65 años) podrían ser factores protectores frente a la infección de la COVID-19, aunque el asma aumenta el riesgo de hospitalización.

Artículo:

Impacto de la rinitis alérgica y el asma por la COVID-19 Leer más »

Síndrome de intestino irritable: qué es, tratamiento y subtipos

Resumen

El síndrome de intestino irritable es una patología frecuente en la práctica clínica. Está caracterizado por dolor abdominal, alteración en el hábito intestinal, distensión abdominal y flatulencias. 

Los criterios Roma IV son una herramienta para ayudar al clínico a definir el diagnóstico y la necesidad de realizar pruebas en el paciente. No hay una causa específica identificada, es conocido que existe una alteración en el eje bidireccional cerebro-intestino el cual está influenciado por múltiples factores.  

Existen 4 subtipos, síndrome de intestino irritable con constipación, con diarrea, mixto e inespecífico. De acuerdo con el subtipo se designa el mejor tratamiento. Existen terapias farmacológicas y no farmacológicas que permiten brindar al paciente el enfoque multidisciplinario  que  requiere  esta  patología  debido  a  su heterogénesis.

La prevalencia mundial del SII es del 10% al 20%.  Es  el  trastorno  gastrointestinal  más comúnmente diagnosticado. El SII a menudo se   manifiesta   en   la   infancia,   aunque   la prevalencia  máxima  parece  ser  en  la  edad adulta   temprana.   Las   mujeres   se   ven afectadas  en  una  proporción  de  2:  1  con respecto a los hombres y hasta la mitad de las   personas   afectados   buscan atención médica.

El   SII   es   una   condición   prevalente   y multifactorial con un alto impacto socioeconómico   que   afecta   de   manera significativa   la   calidad   de   vida   de   los pacientes. Si  el  paciente  cumple  con  los criterios  Roma  IV,  no  presenta  signos  de alarma y el médico no sospecha de patología orgánica se puede realizar el diagnóstico de SII sin  necesidad  de  enviar  exámenes  de laboratorio.

El  tratamiento  de  cada  paciente  debe  ser individualizado de acuerdo con el subtipo de SII  que  presente.  Además,  la  terapia  debe ser multidisciplinaria y orientada con respecto  a  los  factores  de  riesgo  de  cada paciente. Las  terapias  no  farmacológicas como cambios en la dieta, manejo del estrés, terapia cognitivo conductual, terapia de relajación, hipnoterapia y  meditación han demostrado ser efectivas en los pacientes. 

Existen  múltiples  factores  o  mecanismos capaces   de   ejercer   influencia   en   el   eje bidireccional cerebro-intestino los cuales no son comprendidos completamente y algunos todavía  no  han  sido  estudiados  por  lo  que brindan  una  ventana  de  investigación  para desarrollar  mejores  terapias y, dar mejor calidad  de  vida  a  los  pacientes  de  difícil manejo.

Artículo:

Síndrome de intestino irritable: qué es, tratamiento y subtipos Leer más »

Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial

Resumen
Los distintos tipos de antihipertensivos disminuyen la presión arterial mediante mecanismos diferentes, de modo que, se pueden emplear distintas estrategias de tratamiento.

En algunos casos, los médicos utilizan un plan de tratamiento farmacológico escalonado: inicialmente administran un único tipo de antihipertensivo y añaden otros tipos solo si es necesario. En otros casos, los médicos prefieren una actuación secuencial: prescriben un único antihipertensivo y, si este es ineficaz, suspenden su uso y administran otro tipo de fármaco. 

Para personas con presión arterial de 140/90 mm Hg o superior, suele iniciarse el tratamiento con dos fármacos a la vez. A la hora de elegir un antihipertensivo, los médicos toman en consideración factores como los siguientes:

  • Edad, sexo y ascendencia
  • Gravedad de la hipertensión arterial
  • Presencia de otros trastornos como diabetes o colesterol elevado
  • Posibles reacciones adversas, que varían entre unos fármacos y otros
  • Precio de los fármacos o las pruebas necesarias para detectar la posibilidad de determinadas reacciones adversas

Los diuréticos tiazídicos o tipo tiazídico (como clortalidona o hidroclorotiazida) pueden ser los primeros fármacos que se administran para tratar la hipertensión. Estos, pueden producir un ensanchamiento (dilatación) de los vasos sanguíneos y ayudan también a los riñones a eliminar sodio y agua y a disminuir el volumen de líquidos en todo el organismo, reduciendo así la presión arterial.

Los diuréticos tiazídicos producen excreción de potasio por la orina, por tanto, en ocasiones se deben suministrar conjuntamente suplementos de potasio, diuréticos que no generen pérdida de potasio o que incrementen los niveles de potasio (diuréticos ahorradores de potasio). En general, los diuréticos ahorradores de potasio no se utilizan solos porque no controlan la presión arterial tan bien como los diuréticos tiazídicos. Sin embargo, la espironolactona, un diurético ahorrador de potasio, a veces, se emplea como único fármaco.

Los diuréticos son particularmente útiles en personas de ascendencia africana, personas de edad avanzada, personas obesas y personas que padecen insuficiencia cardíaca o enfermedad renal crónica (insuficiencia renal crónica).

Artículo:

Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial Leer más »

COVID-19: Preguntas clínicas desafiantes

En octubre de 2020, cuando Annals of Internal Medicine y el Colegio Estadounidense de Médicos organizaron el primer foro de COVID-19, no anticipamos que la pandemia continuaría hasta 2021 y sería necesario continuar con esta serie de foros más de un año después. Desafortunadamente, el SARS-CoV-2 es un virus obstinado, ha surgido un alfabeto de variantes, las pruebas siguen siendo subóptimas y la fatiga pandémica y la dependencia de la información errónea han provocado que demasiadas personas opten por no cumplir con las recomendaciones de vacunación y otras medidas de salud pública. El conjunto de conocimientos sobre el SARS-CoV-2 que los investigadores han acumulado desde principios de 2020 es extraordinario. Sin embargo, a medida que aprendemos más, surgen nuevas preguntas. Este es particularmente el caso a la luz del reciente reconocimiento de la variante Omicron a fines de noviembre de 2021 y la aparición de terapias antivirales prometedoras. El 8 de diciembre de 2021,Annals y ACP convocaron a 3 expertos en enfermedades infecciosas para abordar preguntas clínicas desafiantes actuales. Los panelistas incluyeron a la Dra. Sabrina A. Assoumou de la Universidad de Boston; la Dra. Judith S. Currier de la Universidad de California, Los Ángeles; y la Dra. Jeanne Marrazzo de la Universidad de Alabama en Birmingham.

Los panelistas revisaron el conocimiento actual sobre la variante de Omicron y enfatizaron que, si bien parece ser más transmisible pero se ha sugerido como posiblemente menos virulenta que las variantes anteriores, estas observaciones son muy preliminares y se basan en gran medida en informes de noticias y preprints. Es demasiado pronto para saber el grado en que las personas infectadas con Omicron sufrirán resultados adversos, incluida la hospitalización, la necesidad de ventilación mecánica, la persistencia de los síntomas y la muerte. Hicieron hincapié en la importancia de la vacunación generalizada tanto para reducir el impacto clínico adverso de Omicron y otras variantes como para prevenir la aparición de nuevas variantes.

Hubo una discusión sólida sobre el grado en que la infección por SARS-CoV-2 protege contra una infección posterior. Los panelistas estuvieron de acuerdo en que la infección seguramente aumentó los niveles de anticuerpos, ofreciendo cierta inmunidad, pero la protección fue temporal. La vacunación después de una infección aguda claramente aumenta la inmunidad. Los médicos tienen muchas preguntas sobre por qué la medición de los niveles de anticuerpos para evaluar el grado de inmunidad de las personas no se ha convertido en una práctica clínica recomendada. Los 3 panelistas disuadieron a los médicos de medir los anticuerpos fuera de los entornos de investigación. Los ensayos de anticuerpos disponibles comercialmente son muy variables y cuestionables en cuanto a su precisión. En consecuencia, es probable que las pruebas actualmente disponibles desinformen en lugar de informar. Sin embargo, la esperanza es que en el futuro, estarán disponibles pruebas como las que usamos en entornos clínicos para evaluar la inmunidad a otras enfermedades infecciosas. Desafortunadamente, todavía no estamos allí.

Las terapias ambulatorias, los anticuerpos monoclonales y los antivirales orales son componentes importantes del armamento clínico necesario para pasar de una enfermedad pandémica a una endémica. Los panelistas compartieron preocupaciones sobre los desafíos logísticos para la administración oportuna y equitativa de estas terapias. Todos acordaron que las pruebas de COVID-19 oportunas y de fácil acceso en sitios que pueden administrar tratamiento a las personas que dan positivo eran necesarias para obtener el beneficio de las terapias existentes y emergentes.

Los panelistas enfatizaron la necesidad crítica de expandir las pruebas. Incluso si son imperfectas, las pruebas rápidas en el hogar pueden guiar un comportamiento seguro a medida que las personas reanudan sus actividades, como viajar y reunirse con otras personas. Los panelistas compartieron experiencias en el uso de estas pruebas ellos mismos. Aplaudieron los esfuerzos del gobierno de EE. UU. para ampliar la disponibilidad de las pruebas de COVID-19, pero les preocupaba que la necesidad de obtener un reembolso de las aseguradoras cree obstáculos que conduzcan a pruebas subóptimas e inequitativas.

Otros temas abordados incluyeron los efectos secundarios de la vacuna, los síntomas persistentes después de la COVID-19 aguda, el uso de terapias ineficaces e incluso dañinas, y los datos emergentes de que las personas inmunocomprometidas pueden tener dificultades para eliminar el virus después de una infección aguda y siguen en riesgo de transmitir la infección fuera de lo normal. marcos de tiempo de cuarentena. Los panelistas también reflexionaron sobre si la pandemia aumentará o disminuirá el atractivo de las especialidades clínicas, como las enfermedades infecciosas.

Referencias bibliográficas:

  1. Laine C, Cotton D, Moyer DV. Vacuna COVID-19: lo que los médicos deben saber. Ann Intern Med . 2020; 173 :830. [PMID:] doi:10.7326/M20-6841 [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]
  2. Laine C, Cotton D, Moyer DV. Vacuna COVID-19: promover la aceptación de la vacuna. Ann Intern Med . 2021; 174 :252-253. [PMID:] doi:10.7326/M20-8008 [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]
  3. Laine C, Cotton D, Moyer DV. Distribución y asignación de la vacuna COVID-19: lo que los médicos deben saber. Ann Intern Med . 2021; 174 :413-414. [PMID:] doi:10.7326/M21-0331 [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]
  4. Laine C, Cotton D, Moyer DV. Vacuna COVID-19: consideraciones clínicas prácticas. Ann Intern Med . 2021; 174 :694. [PMID:] doi:10.7326/M21-1260 [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]
  5. Laine C, Algodón D. COVID-19: evaluación y atención de pacientes con síntomas persistentes tras infección aguda por SARS-CoV-2. Ann Intern Med . 2021; 174 :1159-1160. [PMID:] doi:10.7326/M21-2342 [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]
  6. Laine C, Cotton D, Moyer DV. COVID-19: implicaciones clínicas y de salud pública de la inmunología del SARS-CoV-2. Ann Intern Med . 2021. [PMID: ] doi:10.7326/M21-3840 [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]

COVID-19: Preguntas clínicas desafiantes Leer más »

Ómicron y refuerzos de la vacuna COVID-19: el debate continúa

La aparición de la variante Ómicron (B.1.1.529) del síndrome respiratorio agudo severo altamente mutado coronavirus 2 (SARS-CoV-2) ha provocado respuestas de pánico en todo el mundo debido a sus mutaciones contagiosas y de escape de vacunas. Esta variante ha sido designada como una variante de preocupación (COV) por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde enero de 2021, han surgido múltiples variantes del virus y se han vuelto dominantes en muchos países. La aparición de estas variantes de COV (alfa, beta, gamma y delta) fue responsable de nuevas oleadas de infecciones en todo el mundo. Se informó que la variante Delta tiene una mayor transmisibilidad, una mayor carga viral y altas tasas de reinfección. Debido a su capacidad para escapar de la inmunidad natural, se convirtió en la variante globalmente dominante. 
El surgimiento de Ómicron como un nuevo VOC ha transformado la noción del final del COVID-19 y ha creado una nueva discusión sobre la efectividad de la vacunación y la campaña de refuerzo en curso en un mundo ya cansado de COVID-19. En comparación con otros COV, esta variación inusualmente lleva un número excepcionalmente alto de mutaciones (50) en la proteína de pico (S), el objetivo antigénico principal de los anticuerpos producidos por infecciones o inmunización. Esto ha llevado a la comunidad científica a investigar hasta qué punto esta nueva variante podría socavar las vacunas existentes. La comunidad científica sabe poco sobre la infectividad, el avance de la vacuna y la resistencia de los anticuerpos de Ómicron, y los resultados experimentales confiables de los laboratorios tardarán algunas semanas en aparecer. 
Esto ha desencadenado los llamamientos para intensificar los programas de vacunación, incluidas las dosis de refuerzo.

Siga leyendo en: La aparición de la nueva variante del SARS-CoV-2 (Ómicron) y el aumento de los pedidos de refuerzos de la vacuna COVID-19: el debate continúa.

Ómicron y refuerzos de la vacuna COVID-19: el debate continúa Leer más »