Ómicron y refuerzos de la vacuna COVID-19: el debate continúa

La aparición de la variante Ómicron (B.1.1.529) del síndrome respiratorio agudo severo altamente mutado coronavirus 2 (SARS-CoV-2) ha provocado respuestas de pánico en todo el mundo debido a sus mutaciones contagiosas y de escape de vacunas. Esta variante ha sido designada como una variante de preocupación (COV) por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde enero de 2021, han surgido múltiples variantes del virus y se han vuelto dominantes en muchos países. La aparición de estas variantes de COV (alfa, beta, gamma y delta) fue responsable de nuevas oleadas de infecciones en todo el mundo. Se informó que la variante Delta tiene una mayor transmisibilidad, una mayor carga viral y altas tasas de reinfección. Debido a su capacidad para escapar de la inmunidad natural, se convirtió en la variante globalmente dominante. 
El surgimiento de Ómicron como un nuevo VOC ha transformado la noción del final del COVID-19 y ha creado una nueva discusión sobre la efectividad de la vacunación y la campaña de refuerzo en curso en un mundo ya cansado de COVID-19. En comparación con otros COV, esta variación inusualmente lleva un número excepcionalmente alto de mutaciones (50) en la proteína de pico (S), el objetivo antigénico principal de los anticuerpos producidos por infecciones o inmunización. Esto ha llevado a la comunidad científica a investigar hasta qué punto esta nueva variante podría socavar las vacunas existentes. La comunidad científica sabe poco sobre la infectividad, el avance de la vacuna y la resistencia de los anticuerpos de Ómicron, y los resultados experimentales confiables de los laboratorios tardarán algunas semanas en aparecer. 
Esto ha desencadenado los llamamientos para intensificar los programas de vacunación, incluidas las dosis de refuerzo.

Siga leyendo en: La aparición de la nueva variante del SARS-CoV-2 (Ómicron) y el aumento de los pedidos de refuerzos de la vacuna COVID-19: el debate continúa.

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más