Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial

Resumen
Los distintos tipos de antihipertensivos disminuyen la presión arterial mediante mecanismos diferentes, de modo que, se pueden emplear distintas estrategias de tratamiento.

En algunos casos, los médicos utilizan un plan de tratamiento farmacológico escalonado: inicialmente administran un único tipo de antihipertensivo y añaden otros tipos solo si es necesario. En otros casos, los médicos prefieren una actuación secuencial: prescriben un único antihipertensivo y, si este es ineficaz, suspenden su uso y administran otro tipo de fármaco. 

Para personas con presión arterial de 140/90 mm Hg o superior, suele iniciarse el tratamiento con dos fármacos a la vez. A la hora de elegir un antihipertensivo, los médicos toman en consideración factores como los siguientes:

  • Edad, sexo y ascendencia
  • Gravedad de la hipertensión arterial
  • Presencia de otros trastornos como diabetes o colesterol elevado
  • Posibles reacciones adversas, que varían entre unos fármacos y otros
  • Precio de los fármacos o las pruebas necesarias para detectar la posibilidad de determinadas reacciones adversas

Los diuréticos tiazídicos o tipo tiazídico (como clortalidona o hidroclorotiazida) pueden ser los primeros fármacos que se administran para tratar la hipertensión. Estos, pueden producir un ensanchamiento (dilatación) de los vasos sanguíneos y ayudan también a los riñones a eliminar sodio y agua y a disminuir el volumen de líquidos en todo el organismo, reduciendo así la presión arterial.

Los diuréticos tiazídicos producen excreción de potasio por la orina, por tanto, en ocasiones se deben suministrar conjuntamente suplementos de potasio, diuréticos que no generen pérdida de potasio o que incrementen los niveles de potasio (diuréticos ahorradores de potasio). En general, los diuréticos ahorradores de potasio no se utilizan solos porque no controlan la presión arterial tan bien como los diuréticos tiazídicos. Sin embargo, la espironolactona, un diurético ahorrador de potasio, a veces, se emplea como único fármaco.

Los diuréticos son particularmente útiles en personas de ascendencia africana, personas de edad avanzada, personas obesas y personas que padecen insuficiencia cardíaca o enfermedad renal crónica (insuficiencia renal crónica).

Artículo:

Te puede interesar:

Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más
Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más