Impacto de la rinitis alérgica y el asma por la COVID-19

Resumen

La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto sobre la salud en todo el mundo. Se ha observado que las enfermedades subyacentes afectan a la prevalencia y al resultado de este virus. 

La rinitis alérgica y el asma pueden aumentar la susceptibilidad de la COVID-19 y su gravedad, pero no se sabe en qué grado. El objetivo de este estudio era evaluar el papel de la rinitis alérgica y/o el asma en la infección de COVID-19, su gravedad y su mortalidad, y valorar si una medicación a largo plazo puede afectar la evolución del mismo.

En total, se analizó a 70.557 personas que tenían una prueba del SARS-CoV-2 realizada entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre de 2020 utilizando la base de datos Biobank (Reino Unido). Se hizo un análisis estadístico de la tasa de infección, hospitalización y mortalidad por COVID-19 en relación con la presencia previa de rinitis alérgica y/o asma, así como del impacto de los medicamentos a largo plazo y el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19.

Las personas con rinitis alérgica presentaron menores tasas de positividad en las pruebas del SARS-CoV-2 (RR: 0,75; IC 95 %: 0,69-0,81; p < 0,001), y los hombres mostraron una menor susceptibilidad (RR: 0,74; IC 95 %: 0,65-0,85; p < 0,001) que las mujeres (RR: 0,8; IC 95 %: 0,72-0,9; p < 0,001). Las personas con asma menores de 65 años presentaron resultados comparables (RR: 0,93; IC 95 %: 0,86-1; p = 0,044). Así mismo, las personas con asma que dieron positivo en la prueba del SARS-CoV-2 presentaban un mayor riesgo de hospitalización (RR: 1,42; IC 95 %: 1,32-1,54; p < 0,001). 

La mortalidad por COVID-19 no se vio afectada por la rinitis alérgica ni el asma. Tampoco, se encontró relación entre la infección por la COVID-19, la gravedad y la medicación convencional de la rinitis alérgica y/o el asma.

En conclusión, la rinitis alérgica y el asma (en personas <65 años) podrían ser factores protectores frente a la infección de la COVID-19, aunque el asma aumenta el riesgo de hospitalización.

Artículo:

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más