
Vanguardía Científica
Un espacio científico educativo/informativo para el médico general y especialista, estudiantes y demás trabajadores en el área de la salud.
- Todos
- Alergología
- Cardiología
- Gastroenterología
- Ginecología
- Medicina General
- Neumología
- Pediatría
- Reumatología
- Traumatología
- Urología
- Vanguardía Científica
Todos
- Todos
- Alergología
- Cardiología
- Gastroenterología
- Ginecología
- Medicina General
- Neumología
- Pediatría
- Reumatología
- Traumatología
- Urología
- Vanguardía Científica
Fisiopatología de la anemia durante el embarazo
18 enero 2023
El hierro es un micronutriente fundamental para la salud; su deficiencia o su exceso son dañinos. Por ello, el organismo regula el...
Leer más
Vaginosis bacteriana. Actualización y novedad terapéutica
18 enero 2023
La vaginosis bacteriana es la causa del flujo vaginal anormal más común en mujeres en edad reproductiva. Esta patología se presenta en...
Leer más
Evolución del tratamiento de la Úlcera péptica duodenal
18 enero 2023
Como consecuencia del desarrollo del tratamiento médico de la úlcera péptica duodenal, el tratamiento quirúrgico ha disminuido...
Leer más
Hipertensión arterial y riesgo cardiovascular
18 enero 2023
La hipertensión arterial es una de las principales enfermedades a nivel mundial y constituye una importante causa de morbilidad y...
Leer más
Impacto de la urticaria crónica espontánea
18 enero 2023
La urticaria se clasifica en urticaria aguda y crónica. La urticaria crónica se puede clasificar en crónica inducible, urticaria vasculitis y...
Leer más
SAHOS en pacientes postoperados de cateterismo cardiaco
11 octubre 2022
La prevalencia del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es de hasta un 10%, y puede presentar complicaciones sistémicas...
Leer más
Hernia interna por divertículo de Meckel
11 octubre 2022
El divertículo de Meckel (DM) es el remanente del conducto onfalomesentérico y se considera la malformación congénita...
Leer más
Neumomediastino espontáneo en un paciente con COVID-19
11 octubre 2022
Dentro de las distintas complicaciones que se han descrito en pacientes con neumonía viral por SARS-CoV-2 tiene especial interés clínico...
Leer más
Mecanismos etiopatogénicos de la artrosis
1 julio 2022
La artrosis es una enfermedad incurable que se caracteriza por un deterioro progresivo del cartílago articular asociado a una proliferación...
Leer más
Bases para el médico general sobre la EPOC
1 julio 2022
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad crónico-degenerativa frecuente, prevenible y tratable, caracterizada...
Leer más
Desarrollo infantil desde la perspectiva relacional en niños
1 julio 2022
El estudio se realizó con el objetivo de analizar el desarrollo integral infantil desde la perspectiva relacional en los niños y niñas de...
Leer más
Fasciculaciones y calambres, bases fisiológicas y tratamiento
1 julio 2022
Las fasciculaciones y los calambres tienen su origen en la unidad motora (UM), que corresponde a la unidad funcional que comprende a...
Leer más