Desarrollo infantil desde la perspectiva relacional en niños

Resumen

El estudio se realizó con el objetivo de analizar el desarrollo integral infantil desde la perspectiva relacional en los niños y niñas de cero a tres años. Se aplicó un estudio de tipo documental con un análisis descriptivo explicativo, a través de la revisión sistemática de la literatura científica que nos permitió ahondar en el tema. 

La investigación en síntesis tuvo los siguientes componentes: la búsqueda minuciosa de información, exploración de bases de datos y revistas científicas, desarrollo de entrevistas a profesionales en salud que dedican su labor profesional e investigativa a los niños y niñas y la realización de una guía estratégica integral del desarrollo infantil visto desde la perspectiva relacional. Se plasman las bases conceptuales sobre el desarrollo infantil desde los diversos enfoques estudiados desde los modelos tradicionales hasta aquellos menos hegemónicos con autores principales, así como, en  la sección metodológica se detalla el proceso empleado para el desarrollo de la investigación, los análisis iniciales y la presentación de resultados generados a partir de la búsqueda de contenido. 

Partiendo de una revisión a los referentes teóricos sobre las diversas formas de evaluación del desarrollo infantil, así como, aquellas escalas vigentes en el Ecuador se  analiza el Test de Denver II con sus apartados principales y subtemas de contenido. En  este sentido, los aspectos centrales de la propuesta del desarrollo infantil analizado  desde una perspectiva relacional en niños y niñas de cero a tres años se resumen en  una guía estratégica integral a modo didáctico, fruto del proceso de revisión y análisis documental. 

Para dar respuesta a la pregunta orientadora de la investigación y a cada uno de los objetivos propuestos, desde el campo metodológico se concluye que el presente es un estudio de tipo documental mediante un análisis descriptivo explicativo de revisión sistemática de literatura científica, con ayuda de la exploración de textos de autores primarios y secundarios, bases de datos y artículos científicos de referencia. Así como, se aplicó un instrumento de entrevista a profesionales expertos en su labor y trascendencia investigativa en el campo de la salud infantil y el desarrollo de los niños y niñas.

Los resultados obtenidos permiten esclarecer el desarrollo de la infancia desde un aspecto relacional, de la misma forma, especificar que este desarrollo ha sido analizado a través del tiempo por la cantidad y no por la calidad en la investigación y atención hacia una diversidad existente con referentes conceptuales centrados en una realidad que es palpable.

Artículo:

Te puede interesar:

Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más
Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más