Desarrollo infantil desde la perspectiva relacional en niños

Resumen

El estudio se realizó con el objetivo de analizar el desarrollo integral infantil desde la perspectiva relacional en los niños y niñas de cero a tres años. Se aplicó un estudio de tipo documental con un análisis descriptivo explicativo, a través de la revisión sistemática de la literatura científica que nos permitió ahondar en el tema. 

La investigación en síntesis tuvo los siguientes componentes: la búsqueda minuciosa de información, exploración de bases de datos y revistas científicas, desarrollo de entrevistas a profesionales en salud que dedican su labor profesional e investigativa a los niños y niñas y la realización de una guía estratégica integral del desarrollo infantil visto desde la perspectiva relacional. Se plasman las bases conceptuales sobre el desarrollo infantil desde los diversos enfoques estudiados desde los modelos tradicionales hasta aquellos menos hegemónicos con autores principales, así como, en  la sección metodológica se detalla el proceso empleado para el desarrollo de la investigación, los análisis iniciales y la presentación de resultados generados a partir de la búsqueda de contenido. 

Partiendo de una revisión a los referentes teóricos sobre las diversas formas de evaluación del desarrollo infantil, así como, aquellas escalas vigentes en el Ecuador se  analiza el Test de Denver II con sus apartados principales y subtemas de contenido. En  este sentido, los aspectos centrales de la propuesta del desarrollo infantil analizado  desde una perspectiva relacional en niños y niñas de cero a tres años se resumen en  una guía estratégica integral a modo didáctico, fruto del proceso de revisión y análisis documental. 

Para dar respuesta a la pregunta orientadora de la investigación y a cada uno de los objetivos propuestos, desde el campo metodológico se concluye que el presente es un estudio de tipo documental mediante un análisis descriptivo explicativo de revisión sistemática de literatura científica, con ayuda de la exploración de textos de autores primarios y secundarios, bases de datos y artículos científicos de referencia. Así como, se aplicó un instrumento de entrevista a profesionales expertos en su labor y trascendencia investigativa en el campo de la salud infantil y el desarrollo de los niños y niñas.

Los resultados obtenidos permiten esclarecer el desarrollo de la infancia desde un aspecto relacional, de la misma forma, especificar que este desarrollo ha sido analizado a través del tiempo por la cantidad y no por la calidad en la investigación y atención hacia una diversidad existente con referentes conceptuales centrados en una realidad que es palpable.

Artículo:

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más