Mauricio Cordova

Hígado graso no alcohólico en Latinoamérica

Resumen
Es probable que la mayor prevalencia de la EHGNA en la población latinoamericana esté relacionada tanto con factores genéticos como ambientales, entre ellos la dieta, el ejercicio y el consumo de alcohol. Hay otros factores que también podrían entrar en juego, como la prevalencia del síndrome metabólico y la DM2, así como el acceso a la asistencia sanitaria.

Entre los factores genéticos, se han identificado varios genes asociados a la EHGNA. El polimorfismo genético más estudiado es la variante genética no sinónima de la proteína 3 que contiene el dominio de la fosfolipasa tipo patatina, PNPLA 3 (rs738409 c.444 C>G p.I148M), que ha demostrado estar fuertemente relacionada con la susceptibilidad de los pacientes con EHGNA a presentar esteatosis, esteatohepatitis y fibrosis.

Curiosamente, esta variante genética es dos veces más frecuente en los hispanos que en los afroamericanos (40 % frente a 19 %). Algunos datos de Latinoamérica muestran una elevada prevalencia de p.I148M en la población general y una prevalencia incluso mayor en los individuos con ascendencia nativa americana. Un estudio preliminar realizado en Chile reportó una frecuencia alélica del alelo G de alto riesgo en el 59 % de la población general, mientras que Pontoriero et al., en un estudio realizado en Argentina con 258 varones voluntarios sanos no emparentados, identificaron el genotipo GG de PNPLA3 rs738409 en el 63,7 % de las personas con ascendencia materna y paterna nativa americana. Es importante considerar que la mezcla de nativos americanos, europeos y africanos es variable en toda Latinoamérica, lo que hace que la composición genética de cada país sea notablemente heterogénea. Por ejemplo, en la población brasileña se ha observado una mayor contribución de la ascendencia genética africana, mientras que en Bolivia, Perú, México, Ecuador, Chile y Colombia predomina la contribución de la ascendencia nativa americana. Datos procedentes de biopsias de México y Brasil han confirmado clínicamente la asociación de la variante PNPLA3 rs738409 con la EHGNA. Respecto a otros factores de riesgo de EHGNA, los datos de estudios realizados en EE. UU. indican que los hispanos tienen un índice de masa corporal más alto que otros grupos étnicos y que los componentes del síndrome metabólico (es decir, obesidad, prediabetes/DM2, hipertensión arterial, obesidad visceral y dislipidemia) son sorprendentemente más elevados en este grupo étnico que en la población caucásica y afroamericana. Se ha señalado que la obesidad central podría ser un factor causal, ya que los hispanos que viven en los Estados Unidos presentan un alto contenido de grasa intraperitoneal y hepática en comparación con los caucásicos y los afroamericanos.

La evaluación de la prevalencia de obesidad en Latinoamérica permite estimar que los casos de EHGNA seguirán aumentando en los próximos años. En el informe de 2016 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de sobrepeso/obesidad en los adultos latinoamericanos fue del 62,8 % en los hombres y del 59,8 % en las mujeres, y las regiones de Latinoamérica y el Caribe mostraron el mayor índice de masa corporal media en los menores de 19 años (ver https://www.who.int). Además, como en otras partes del mundo, el aumento de la prevalencia de la DM2 también podría contribuir a una mayor prevalencia de la EHGNA en algunos países de Latinoamérica. Por ejemplo, México y Brasil se encuentran actualmente entre los 10 países con más adultosb afectados por la DM2.
La inactividad física también es muy prevalente en esas regiones. Según la OMS, los países de Latinoamérica y el Caribe son los primeros del mundo en inactividad, con una tasa de prevalencia de actividad física insuficiente, del 32 %. Un reciente informe sobre la actividad física de 64.034 adolescentes de la región mostró que solo el 15 % eran activos físicamente.

Por último, dado que el microbioma intestinal juega un importante papel en la fisiopatología de la EHGNA/EHNA, sería interesante estudiar patrones específicos de cada región que pudieran contribuir a una mayor prevalencia o a un diferente grado de severidad de la EHGNA. En cualquier caso, los datos actuales de Latinoamérica son escasos e insuficientes para llegar a una conclusión.

Bibliografía:

Factores de riesgo de la enfermedad por hígado graso no alcohólico en poblaciones de Latinoamérica – Publicado en www.ncbi.nlm.nih.gov

Hígado graso no alcohólico en Latinoamérica Leer más »

Todo lo que debes saber del hígado graso no alcohólico

¿Cómo se desarrolla la EHGNA?

El hígado graso no alcohólico comprende numerosas lesiones hepáticas, comenzando con la esteatosis simple, que supone el 80-90% de los casos. Hay que destacar que el hígado graso no alcohólico se desarrolla de una manera progresiva y lenta, siendo la esteatosis simple reversible, y pudiendo dejar de progresar. Sin embargo, en el 10-20% de los pacientes avanza hasta la siguiente etapa llamada esteatohepatitis o inflamación del hígado. De la misma manera, la esteatohepatitis puede no seguir progresando o, por el contrario, puede evolucionar mediante la aparición de fibrosis a su etapa final, llamada cirrosis, con riesgo de desarrollar carcinoma de hígado en el peor de los casos (Hashimoto et al., 2013).

Lo que ocurre en la esteatosis simple, es que la excesiva acumulación de lípidos en el hígado lo hace vulnerable a otras agresiones como el estrés oxidativo, provocado por un desequilibrio entre los radicales libres y la disponibilidad de antioxidantes, además de promover la liberación de moléculas que producen inflamación provocando esteatohepatitis. En la esteatohepatitis, aparece inflamación y daño en las células de manera crónica que puede cursar con fibrosis (formación excesiva de un tejido llamado tejido conectivo para intentar reparar la víscera). Según estudios científicos, un 41% de los pacientes que sufren la EHGNA desarrollan fibrosis (Ekstedt et al., 2006). Por otra parte, el riesgo de padecer hepatocarcinoma en los pacientes con EHGNA que no sufren cirrosis es mínimo (de 0-3% en 20 años), mientras que en pacientes con cirrosis el riesgo asciende a 12,8% en 3 años (White et al., 2012).

Al analizar la morfología del hígado de pacientes que sufren EHGNA tras una biopsia, se observa una acumulación de grasa en las células del hígado (hepatocitos) en forma de triglicéridos. Se ha aceptado que el criterio mínimo para diagnosticar la EHGNA mediante el estudio con microscopía de este órgano, es que el hígado contenga una cantidad mayor al 5% de hepatocitos esteatóticos (Neuschwander-Tetri y Caldwell, 2003), es decir que más de un 5% de las células del hígado contengan una gran cantidad de grasa en su interior. Así, mediante estas técnicas de imagen, se puede clasificar la EHGNA en diferentes tipos, desde una esteatosis simple, hasta esteatohepatitis con o sin fibrosis.

Centrándonos más en lo que le ocurre al hepatocito, podemos decir que normalmente, la esteatosis en el hígado graso no alcohólico, es de tipo macrovesicular. Esto es, que el hepatocito contiene una única gota grande de grasa, o varias gotas de grasa algo más pequeñas, lo que provoca el desplazamiento del núcleo de la célula a la periferia (extremos) del hepatocito. Sin embargo, en la esteatosis de tipo microvesicular, el núcleo se mantiene en el centro del hepatocito con diminutas gotículas de grasa presentes en la célula (Brunt y Tiniakos, 2010). Este último tipo, no suele ser la forma más típica de esteatosis, encontrándose sobre todo en los hepatocitos más pequeños o en los que no se encuentran en las zonas donde la esteatosis es más prominente. Cuando se da esta situación, el paciente suele tener peor pronóstico. En alguna ocasión, también puede ocurrir que se produzca una esteatosis mixta, donde se encuentran hepatocitos con una esteatosis macrovesicular, a la vez que encontramos grupos de hepatocitos con esteatosis microvesicular.

Autor: Grupo de Nutrición y Obesidad. Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco. Julio 2019. «La enfermedad del hígado graso no alcohólico, una gran desconocida»

Todo lo que debes saber del hígado graso no alcohólico Leer más »

COVID-19 en pacientes con enfermedades alérgicas

Conceptos básicos
No existe evidencia científica de que los pacientes alérgicos tengan mayor riesgo de contraer el COVID-19. Han de seguir los cuidados generales expresados por las autoridades sanitarias, en especial el lavado de manos, disminuir las relaciones interpersonales innecesarias, evitar el contacto con las personas que tengan síntomas de infección respiratoria (por leve que sea) y usar mascarilla si precisasen frecuentar zonas de mayor riesgo como centros sanitarios o urgencias. Recuerden además que hay un gran porcentaje de pacientes sin síntomas (especialmente niños) que pueden contagiar la enfermedad. Extremen el cuidado si tienen contacto con personas mayores o con problemas respiratorios.

Rinitis alérgica
La rinitis alérgica se caracteriza por picor nasal, congestión, goteo nasal y estornudos que pueden ir acompañadas de lagrimeo y picor ocular. Se diferenciará de la infección por COVID-19 por la presencia de picor y la ausencia de fiebre salvo en casos de sinusitis acompañante, así como por el empeoramiento en espacios abiertos cuando esta es debida a pólenes y la rápida mejora con antihistamínicos en 30-120 minutos. La presencia de síntomas tanto de COVID-19 como de rinitis alérgica puede indicar la coexistencia de ambas enfermedades.

Asma alérgica
Al exponerse a una infección viral, incluyendo COVID-19, las personas asmáticas no sólo están más predispuestas a contraer la infección, sino que además la infección puede producir una reacción inflamatoria más severa que en la población general produciendo así síntomas de asma más frecuentes y severos que en otros pacientes. Dicho esto, y aún sin existir estudios con un número de pacientes suficientes como para sacar conclusiones al respecto en el momento de escribir este texto, existe un riesgo teórico de que los pacientes asmáticos presenten síntomas más graves ante la infección del COVID-19.

¿Cómo podemos reducir dicho riesgo?
La respuesta es haciendo que nuestras vías respiratorias se comporten de la manera más similar a la población general. Si a usted le han pautado corticoides inhalados tanto de forma continuada como de forma añadida al tratamiento ante una crisis asmática deberá cumplir el tratamiento de forma estricta y en las dosis pautadas durante el periodo de alto riesgo de infección por COVID-19, pudiendo volver a tomarlos de forma añadida al tratamiento ante una crisis sólo cuando dicho periodo se de por terminado.

Otras enfermedades alérgicas
No se ha producido ninguna recomendación al respecto por ninguna de las grandes sociedades de alergia, y en mi opinión dudo que se produzca. Aun sin existir evidencia en el momento actual, es posible que como todo cuadro viral sea capaz de aumentar los síntomas de urticaria en pacientes con urticaria crónica. La Academia Americana de Alergia e Inmunología Clínica específicamente recomienda el uso de la telemedicina para evitar contagios innecesarios.

Referencias bibliográficas:

COVID-19 en pacientes con enfermedades alérgicas Leer más »

Indicaciones para la cirugía en la hiperplasia benigna

 ¿Cuándo es necesario operar?

  1. Cuando existen síntomas moderados o severos que no responden bien al tratamiento médico, o no se toleran bien los fármacos, o producen efectos secundarios inaceptables.
  2. Cuando aparecen complicaciones: retención urinaria aguda o crónica que reaparece tras un sondaje, divertículos múltiples en la vejiga o divertículo único grande, insuficiencia renal, piedras en la vejiga, infecciones urinarias frecuentes, o episodios recurrentes de sangre en la orina (hematuria).
  3. Cuando el paciente desea un tratamiento definitivo.

Como cualquier operación, la cirugía de próstata puede generar complicaciones. La impotencia y la incontinencia son muy raras en las intervenciones para la hiperplasia benigna de próstata, al contrario que en la cirugía radical por cáncer de próstata. Sí es frecuente que se pierda la eyaculación, y eso es conveniente avisarlo antes de la intervención. Se puede tener una erección y un orgasmo normal, pero sin eyaculación. Otras posibles complicaciones como un sangrado con necesidad de transfusión o una infección urinaria pueden ocurrir ocasionalmente.

Para concluir, podemos decir que la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata es muy resolutiva y tiene pocas complicaciones, pero hay que hacerla solo cuando toca.

Indicaciones para la cirugía en la hiperplasia benigna Leer más »

Tamsulosina en pacientes con hiperplasia prostática

RESUMEN

Introducción
La hiperplasia prostática benigna es el padecimiento urológico más frecuente en hombres mayores de 50 años; sus síntomas afectan la calidad de vida. Los bloqueadores alfa-adrenérgicos son una opción para mejorarla.

Objetivo
Determinar la calidad de vida de pacientes con hiperplasia prostática benigna antes y después del tratamiento con un bloqueador alfa-adrenérgico.

Material y métodos
Estudio pretest-retest en hombres de 45 a 75 años con hiperplasia prostática benigna. Se administró tamsulosina (0.4 mg/día) por tres meses y se evaluó la severidad de los síntomas y la calidad de vida con el International Prostate Symptom Score (IPSS) y EuroQol 5-D. Se usaron X2 y prueba de rangos y signos de Wilcoxon.


Resultados
Se incluyeron 50 pacientes de 63.3 ± 10.3 años, 34 (68.0%) tenían síntomas severos antes del tratamiento y 19 (38.0%) después de tres meses (p < 0.05). Con el IPSS, 33 (66.0%) pacientes estaban en categorías de «tan insatisfecho como insatisfecho» a «muy insatisfecho» antes de la intervención y seis (12.0%) después de ella. La escala visual análoga (EVA) del EuroQol 5-D mostró puntuación basal de 72.9 ± 11.2 versus 83.4 ± 7.6 después (p < 0.05).

Conclusión
La tamsulosina reduce la severidad de los síntomas y mejora la calidad en de vida en la hiperplasia prostática benigna después de administrarla tres meses.

Referencias bibliográficas:

Tamsulosina en pacientes con hiperplasia prostática Leer más »

Riesgos de la extirpación de la glándula prostática

Resumen

La próstata es uno de los órganos que conforman el aparato reproductor masculino y está encargada en ayudar  a  segregar el  semen  y  a  poder  obstruir  la  orina  cuando  se  realiza  el  coito.

Su funcionamiento es  tan  importante  que,  al  padecer  alguna  enfermedad,  la  calidad  de  vida  de  los individuos disminuye hasta poder causar la muerte sino se toman las consideraciones del caso. De las enfermedades más comunes que se destacan son las prostatitis, hiperplasiaprostática benigna y el cáncer de próstata.

Este último tiene alta incidencia en la salud de los pacientes y es una de las principales causas de muerte. El diagnóstico para esta enfermedad es el tacto rectal y la medición del antígeno prostático específico.

Uno de los tratamientos más eficaz en el control de los tumores malignos es la prostatectomía radical la cual su función es extraer la glándula prostática. Por lo cual,  esta  investigación  tiene  como  objetivo  general  el  análisis  de  los  riesgos  quirúrgicos  en pacientes sometidos a una extirpación de la glándula prostática.

La metodología empleada es de carácter documental y bibliográfico. Los resultados se basaron en el análisis del cáncer de próstata especificando   las   causas,   síntomas   diagnóstico   y   tratamiento,   aunado   a   la   descripción   y conocimiento  de  la  prostatectomía  radical  como  método  para  enfrentar  la  neoplasia.

Como conclusión, para un desarrollo eficaz del tratamiento es necesario conocer ciertos parámetros los cuales  son  tiempo  de  la  cirugía,  condiciones  del  paciente,  grado  del  tumor,  técnica  aplicada  y condiciones del quirófano, esto con el fin de poder controlar los riesgos en dicho procedimiento los  cuales  son  hemorragia,  lesión  rectal,  obstrucción  intestinal  por  hernia  incisional  e  infección localizada en quirófano por la presencia de microorganismos como Gram negativos y SARM.

Autor: RECIMUNDO. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. Vol. 3 núm.4., diciembre, 2019, pp. 351-379

Riesgos de la extirpación de la glándula prostática Leer más »

Hemoglobina de reticulocito en anemia ferropénica

RESUMEN
Introducción:

El contenido de hemoglobina de reticulocitos (CHr), es un parámetro en la biometría hematológica automatizada que proporciona información sobre el contenido de hierro, por ello se ha utilizado como un marcador de la biodisponibilidad del hierro en la eritropoyesis, permite su detección en una etapa temprana de la anemia ferropénica y otras patologías como inflamación crónica, enfermedad renal crónica; además realizar monitoreo de terapias con eritropoyetina y hierro.

Objetivo:
Exponer la aplicabilidad de la CHr como un parámetro en el diagnóstico precoz de la anemia por deficiencia de hierro, así como su medición e interpretación.

Materiales y métodos:
Se realizó la revisión de artículos científicos en inglés y español en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, LILACS y Medline, usando descriptores validados en Medical Subject Headings (MeSH), considerando periodo de publicabilidad del 80% inferior a 5 años.

Resultados:
Se describe la importancia, aplicabilidad, determinación e interpretación de este parámetro como biomarcador específico hemático temprano en el diagnóstico de deficiencia de hierro antes de presentarse cambios morfológicos eritroides.


Conclusiones:
La CHr es un parámetro de gran utilidad en el diagnóstico temprano de anemia ferropénica y otras patologías como deficiencia funcional de hierro, estados de inflamación crónica y enfermedad renal crónica.

Referencias bibliograficas:

Hemoglobina de reticulocito en anemia ferropénica Leer más »

Tratamiento con N-Acetilcisteína en la Bronquitis

Introducción
La N-acetilcisteína (NAC) es un agente mucolítico que se administra por vía oral en pacientes con BC, EPOC, fibrosis pulmonar idiopática, cáncer e intoxicación por paracetamol; la NAC ejerce efectos antibacterianos; in vitro, induce la ruptura de los puentes disulfuro entre las macromoléculas. La NAC reduce la viscosidad del moco, facilitando su eliminación, y suprime la secreción excesiva de este. La NAC también tiene propiedades antioxidantes. En un estudio controlado con placebo con pacientes con EPOC moderada a grave, el tratamiento sostenido con NAC en dosis de 600 mg dos veces por día evitó las exacerbaciones. La NAC es muy utilizada en Europa para la reducción de los síntomas y las exacerbaciones agudas de la BC.
En cambio, este fármaco es poco usado en Australia y los Estados Unidos, porque se lo considera ineficaz. En una revisión sistemática previa, publicada en 2000, la administración de NAC por vía oral durante 3 a 6 meses en pacientes con BC se toleró bien y pareció reducir el riesgo de exacerbaciones agudas y los síntomas. Sin embargo, los efectos de la duración del tratamiento y de las dosis acumuladas de NAC no se investigaron. Una revisión más reciente, con la inclusión de 6 estudios clínicos, concluyó que la NAC reduce el índice de exacerbaciones en la EPOC y la BC.
El esquema ideal de tratamiento con NAC en los pacientes con BC todavía no ha sido definido y los beneficios deben ser confirmados. El objetivo del presente metaanálisis fue determinar los efectos de la administración de NAC sobre el índice de exacerbaciones de la BC y los síntomas, y conocer los efectos adversos del tratamiento prolongado.

Métodos
Para el presente metaanálisis se siguieron las pautas PRISMA. Los artículos, publicados hasta diciembre de 2018 se identificaron mediante búsquedas bibliográficas en PubMed, Embase y CNKI. Se incluyeron ensayos clínicos controlados y aleatorizados realizados en pacientes con BC, tratados con NAC durante 3 meses como mínimo. Se tuvieron en cuenta el año de publicación del estudio, las características del ensayo, el país, el tamaño de las muestras, la duración del tratamiento, las terapias administradas de manera concomitante, el antecedente de tabaquismo y los efectos adversos.
La calidad metodológica de los estudios se determinó con la escala de Jadad. El criterio principal de valoración fue la frecuencia de exacerbaciones agudas de la BC en los enfermos tratados con NAC, respecto de los asignados a placebo. Los resultados se expresan como riesgos relativos (RR), con intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Los RR es estimaron con modelos de efectos fijos o aleatorios, según la heterogeneidad entre los trabajos, valorada con el estadístico I2 y la Q de Cochran. El puntaje en la escala de Jadad, la dosis de NAC y el número de pacientes se evaluaron como posibles fuentes de heterogeneidad. La significación de los valores del RR global se determinó con la prueba Z; los valores de p < 0.05 se consideraron estadísticamente significativos. Se efectuaron análisis de sensibilidad con la exclusión secuencial de cada uno de los estudios. El sesgo de publicación se determinó con gráficos en embudo y pruebas de Egger.

Resultados
El metaanálisis se realizó con 11 estudios efectuados con 775 enfermos tratados con NAC y 789 controles. En 10 de los 11 trabajos, los pacientes tenían diagnóstico de BC según los criterios del Medical Research Council (MRC), es decir expectoración la mayoría de los días durante 3 meses consecutivos, como mínimo en dos o más años consecutivos. En el estudio restante se aplicaron criterios más estrictos (tos persistente con secreción de moco durante más de 3 meses por año, en 3 años consecutivos como mínimo). Entre el 66% y el 100% de los participantes eran fumadores o habían fumado.
El tratamiento con NAC se prolongó durante 3 a 36 meses. En todos los estudios, la NAC se administró por vía oral, dos o tres veces por día, en dosis de 400, 600 o 1200 mg por día.
Para el análisis de las exacerbaciones agudas se consideraron los resultados de 10 estudios; se comprobó heterogeneidad importante entre las investigaciones (I2 = 67%; Q de Cochran = 27.15, p = 0.001), de modo que se aplicaron modelos de efectos aleatorios. El RR global fue de 0.81 (IC 95%: 0.69 a 0.93), con un valor de Z = 2.86 (p = 0.004). Por lo tanto, el tratamiento con NAC se asoció con reducción significativa de la frecuencia de exacerbaciones agudas de la BC. Seis estudios informaron efectos adversos gastrointestinales, como náuseas, vómitos, dispepsia, dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales, estreñimiento y diarrea. Sin embargo, la incidencia de efectos adversos no fue significativamente más alta entre los enfermos tratados con NAC, respecto de los pacientes que recibieron placebo (RR: 0.86; IC 95%: 0.67 a 1.09; p = 0.22). También se refirieron dificultad para respirar, cansancio, exantemas, pirosis, mareos, urticaria, prurito, cefaleas, acúfenos y aumento de peso; estos efectos fueron, en general, de intensidad leve y autolimitados. El 6.1% de los pacientes asignados al tratamiento con NAC interrumpió el protocolo de manera prematura, no necesariamente por la aparición de efectos adversos, en comparación con 6.6% en el grupo placebo, con RR de 0.92 (IC 95%: 0.69 a 1.22) y Z = 0.59 (p = 0.56), sin diferencias significativas entre los dos grupos. No se observó heterogeneidad importante.
Cinco estudios fueron aptos para conocer los efectos del tratamiento con NAC sobre los síntomas. El 61.3% de los pacientes tratados con NAC (298 de 486) refirió mejoría sintomática, en comparación con el 34.2% de los sujetos asignados a placebo (165 de 482), con RR de 1.68 (IC 95%: 1.13 a 2.52) y Z = 2.55 (p = 0.01), lo cual indica mejoras significativas de los síntomas en los enfermos que recibieron NAC. Sin embargo, se comprobó heterogeneidad importante entre los estudios (I2 = 79%; Q de Cochran = 18.76; p < 0.001). En los análisis por subgrupos para conocer la fuente de la heterogeneidad, el puntaje de Jadad, la dosis de NAC y el número de pacientes no explicaron la heterogeneidad. No obstante, el tratamiento con dosis bajas de NAC (< 1200 mg por día) más que la administración de dosis altas redujo significativamente la frecuencia de exacerbaciones agudas de la BC (RR: 0.81; IC 95%: 0.69 a 0.95; p = 0.01). En los análisis de sensibilidad con la exclusión secuencial de cada trabajo se observaron los mismos resultados. Los gráficos en embudo y las pruebas de Egger no sugirieron sesgo de publicación (t = 0.09; p = 0.93).

Discusión
Las exacerbaciones agudas de la BC se asocian con morbilidad y mortalidad importantes; además, son causa de internaciones, deterioro de la función pulmonar y obstrucción crónica al flujo de aire. Los resultados de los estudios previos con NAC no fueron concluyentes, motivo por el cual se efectuó el presente metaanálisis. Los hallazgos de este estudio sugieren que el tratamiento con NAC atenúa los síntomas de la BC y reduce sustancialmente el riesgo de exacerbaciones agudas, respecto de placebo. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en la incidencia de efectos adversos gastrointestinales, ni en el número de pacientes que interrumpieron el protocolo de manera prematura por efectos adversos. Por lo tanto, la NAC debería considerarse un componente importante del abordaje terapéutico, en pacientes con BC.
El tratamiento fue seguro y se toleró bien. La BC se vincula fuertemente con el hábito de fumar y puede asociarse con anormalidades en la espirometría, sugestivas de EPOC. Diez estudios aportaron información en este sentido; la mayoría de los enfermos evaluados fumaban o habían fumado. Los broncodilatadores y los corticoides fueron los fármacos más comúnmente indicados en los pacientes con BC. Según los resultados de un estudio, no parecen existir interacciones importantes entre la NAC y los corticoides inhalatorios, en pacientes con EPOC.
Además de los efectos mucolíticos que explican los cambios en la cantidad y la calidad del moco, la NAC se asocia con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La molécula tiol de la droga actúa directamente como un depurador de radicales libres y es un precursor de glutatión reducido. El número escaso de estudios analizados y la exclusión de trabajos con NAC por vía inhalatoria y de estudios con terapia durante menos de 3 meses fueron algunas de las limitaciones de la presente investigación.

Conclusión
Los resultados del presente estudio sugieren que la administración de NAC por vía oral en los pacientes con BC puede considerarse una estrategia terapéutica eficaz y segura; el esquema ideal de terapia parece consistir en la administración de menos de 1200 mg por día, durante 3 meses como mínimo. Se requieren más estudios de buen diseño metodológico para confirmar estas observaciones.

Autor: Tratamiento con N-Acetilcisteína por Vía Oral en la Bronquitis Crónica

Tratamiento con N-Acetilcisteína en la Bronquitis Leer más »

Un nuevo consenso de expertos en EPOC

El tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se debe personalizar cuando el paciente tiene exacerbaciones, aunque esté recibiendo un tratamiento óptimo. Este es el ítem en el que se ha alcanzado el máximo acuerdo, un 96,6%, entre 60 neumólogos que han elaborado un nuevo documento de consenso con recomendaciones en procesos diagnósticos, terapéuticos y asistenciales que se ha publicado en Archivos de Bronconeumología.

Estos neumólogos son todos ellos considerados expertos nacionales en EPOC e integrantes del grupo de trabajo de EPOC de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

La EPOC es una enfermedad muy frecuente, con una prevalencia del 10,2% en personas adultas de entre 40 y 80 años en España. Durante el curso clínico de la enfermedad es habitual que los pacientes tengan exacerbaciones. Los pacientes que las padecen sufren un empeoramiento de los síntomas y del control de la enfermedad, un deterioro de su salud, tienen una peor calidad de vida, peor pronóstico, mayor riesgo de muerte y un alto consumo de recursos asistenciales, lo que acarrea importantes costes económicos.

Un estudio llevado a cabo en Holanda y Bélgica ha calculado que los costes asociados a estas exacerbaciones son de 4.007 euros para las más graves, 579 euros para las moderadas y 86 euros para las más leves.

La Guía Española de la EPOC (GesEPOC) es una de las primeras guías de práctica clínica (GPC) que reconoció la importancia de este tipo de enfermos y en proponer el término “exacerbadores” para designar a este fenotipo de pacientes con EPOC, que son aquellos que tienen dos exacerbaciones o más al menos moderadas en el último año. Sin embargo, existen controversias respecto a cómo definir a los distintos subtipos de exacerbadores, cómo realizar su seguimiento o cómo organizar su atención.

Las Guías de Práctica Clínica existentes sobre EPOC apenas abordan estos aspectos, porque falta suficiente evidencia científica al respecto.

El nuevo documento publicado se ha elaborado con la participación de un grupo de 60 expertos que han respondido a una encuesta online, que se les remitió en dos rondas, con 48 afirmaciones sobre la EPOC. El resultado ha sido un consenso con recomendaciones sobre el diagnóstico, tratamiento y proceso asistencial de los pacientes exacerbadores, que después tendrán que ser refrendadas por la evidencia científica. 

Autor: Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Noviembre 20, 2019

Un nuevo consenso de expertos en EPOC Leer más »

Nuevas pautas para conocer más la EPOC

  • La EPOC es una enfermedad tratable. La mayoría de los pacientes tienen una enfermedad leve que no requiere otra cosa que dejar de fumar, vacunase y cuando sea necesario hacer tratamiento con broncodilatadores de acción corta. La minoría que requiere más tratamiento, ya sea por síntomas o exacerbaciones, se puede beneficiar enormemente de la atención adecuadamente administrada y el tratamiento médico eficaz.
  • El informe de la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (actualización importante en 2017 y menor en 2018) modificó ligeramente la clasificación de los pacientes con EPOC. Lo más importante es que el tratamiento recomendado ya no se basa en la función pulmonar («estadio» de la EPOC), sino exclusivamente en los síntomas y el riesgo de exacerbación.
  • La Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease continúa clasificando la obstrucción sobre la base de la relación volumen espiratorio forzado en 1 segundo/capacidad vital forzada en 1 segundo (FEV1/FVC) de 0,.70, una recomendación con la cual los autores están muy en desacuerdo debido a un diagnóstico excesivo inadecuado de obstrucción en los pacientes > 60 años.
  • Aunque la EPOC es la tercera causa de muerte asociada, las comorbilidades asociadas son particularmente importantes, porque la mayoría de los pacientes muere de cáncer de pulmón o de enfermedad cardíaca, y no por la EPOC en sí misma.
  • La EPOC es comúnmente diagnosticada tanto en exceso como en defecto, debido a que no se indican espirometrías a los pacientes sintomáticos. Esto resulta en una terapia inadecuada para muchos pacientes y retraso en el diagnóstico de otras condiciones tratables. A menudo se dice que «todo es EPOC hasta que se realice el diagnóstico correcto».

Referencias bibliográficas:

Nuevas pautas para conocer más la EPOC Leer más »