Tu salud visual también es importante

La salud visual debe cuidarse desde el momento del nacimiento, puesto que de esa manera se podrá evidenciar enfermedades que traerán complicaciones a futuro, de ser este el caso se debería enseguida remitir a un oftalmólogo para un seguimiento correcto.

Ahora bien, desde los cuatro años de edad, ya se puede determinar si el paciente necesitará utilizar lentes o su salud visual es buena, en caso de que se detectara alguna anomalía, se estaría a tiempo para exterminarla o corregirla adecuadamente.

Luego de la primera revisión, sería magnífico que en la etapa escolar del paciente se solicite constantemente exámenes oftalmológicos y optométricos para asegurarse de que su visión se encuentre en un óptimo estado y que se está desarrollando de la mejor manera.

En el caso de que se detecte alguna rareza, esta persona tendrá que realizarse chequeos permanentes. Cuando son errores refractivos como por ejemplo la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo se debe controlar anualmente una vez, por lo menos, esto para verificar que no haya ningún progreso de la enfermedad.

Al llegar a la edad adulta, alrededor de los cuarenta años de edad, así no presenten síntomas, deberían volver a realizarse un chequeo para verificar como se encuentra su salud visual. Porque es a partir de esa edad que empiezan a aparecer enfermedades que no tienen mucho que ver con la vista pero que la perjudican de alguna manera, como por ejemplo, el glaucoma.

También están los pterigiones que son carnosidades que se presentan en el globo ocular.

En las personas de la tercera edad aparecen las cataratas seniles que son la pérdida de la transparencia del cristalino.

Referentes

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 2.200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera; de estos casos, más de 1.000 millones podrían haberse evitado o aún no han sido tratadas.

El envejecimiento en la población, cambios en el estilo de vida y un acceso limitado a atención oftalmológica, son algunos de los factores que inciden en una mala salud visual, sobre todo en los países de ingresos bajos o del tercer mundo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó públicamente que “Las personas que necesitan atención oftalmológica deben poder recibir intervenciones de calidad sin sufrir dificultades financieras”.

La autoridad va más allá en sus declaraciones recomendando “incluir la atención oftalmológica en los planes nacionales de salud y en los conjuntos esenciales de servicios como una parte importante del camino de cada país hacia la cobertura sanitaria universal”.

¿Mito o verdad?

Las pantallas de monitores o celulares no ocasionan la pérdida de visibilidad en las personas, sin embargo, pueden ocasionar algunos síntomas como disfunción lagrimal, porque al observar una pantalla, la persona debe mantener sus ojos abiertos mucho tiempo.

El síndrome de disfunción lagrimal es la falta de calidad y cantidad de la película lagrimal, causada muchas veces por cambios hormonales, infecciones de los párpados o trabajos con pantallas de ordenador.

Pueden también provocar ojos rojos y sensación de molestia, para evitar estas afecciones es recomendable utilizar lentes de descanso. Para Arichavala, el uso de monitores o juegos de vídeo no causan ningún error refractivo, si pueden presentar síntomas, pero nada que no se pueda tratar.

Algunos consejos

  • Primer control a edades tempranas.
  • Cuando existan síntomas, acudir a un oftalmólogo.
  • Acudir a médicos certificados en esta área.
  • Al estar frente a un computador cubrir los ojos con lentes de descanso.
  • No dejar pasar mucho tiempo los síntomas que pueda sentir.
  • No leer cuando se está demasiado cansado o a punto de dormirse.
  • Cuidar la iluminación en el entorno.
  • Bajar o aumentar el brillo del móvil.

Referencia:

  • U. de Cuenca – Adrián Neira Ashqui

Te puede interesar:

Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Bienestar Familiar

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Prevención COVID 19

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más
Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Bienestar Familiar

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Prevención COVID 19

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más