Diagnóstico y tratamiento de la cistitis aguda

Las infecciones del tracto urinario son las infecciones bacterianas más comunes en la mujer. La mayoría de las infecciones del tracto urinario son cistitis agudas no complicadas. Los identificadores de cistitis aguda no complicada son la frecuencia y la disuria en una mujer inmunocompetente en edad fértil que no tiene comorbilidades ni alteraciones urológicas. 

El examen físico es típicamente normal o positivo para la sensibilidad suprapúbica. Se recomienda un análisis de orina, pero no un cultivo de orina, para hacer el diagnóstico. Las pautas recomiendan tres opciones para el tratamiento de primera línea de la cistitis aguda no complicada: fosfomicina, nitrofurantoína y trimetoprima / sulfametoxazol (en regiones donde la prevalencia de la resistencia a la Escherichia coli no excede el 20 por ciento). 

Los antibióticos betalactamasa, amoxicilina / clavulanato, ampicilina / sulbactam, cefaclor, cefdinir y cefpodoxima no se recomiendan para el tratamiento inicial debido a las preocupaciones sobre la resistencia. Los cultivos de orina son recomendados en mujeres con sospecha de pielonefritis, mujeres con síntomas que no lo hacen resolver o que se repitan dentro de dos a cuatro semanas después de completar el tratamiento, y las mujeres que presentan síntomas atípicos.

Hay varios agentes de primera línea recomendados por la sociedad americana para las enfermedades infecciosas para el tratamiento de la cistitis aguda no complicada. Nueva evidencia apoya el uso de nitrofurantoína y fosfomicina (Monurol) como terapia de primera línea (Gupta, Hooton, & Naber, International clinical practice guidelines for the treatment of acute uncomplicated cystitis and pyelonephritis in woman, 2011) Los siguientes antimicrobianos representan el primer nivel:

Nitrofurantoína en una dosis de 100 mg dos veces al día durante cinco días;

Trimetoprima /sulfametoxazol en una dosis de una tableta de doble concentración (160/800mg) dos veces al día durante tres días en regiones donde la prevalencia de resistencia de los uropatógenos comunitarios no exceda de 20 por ciento

Fosfomicina en una sola dosis de 3 g.

Artículo:

Te puede interesar:

Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Bienestar Familiar

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Prevención COVID 19

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más
Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Bienestar Familiar

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Prevención COVID 19

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más