A partir de ahora realiza la mejor estrategia que se ajuste a tu modelo de negocio o consultorio privado, presta atención a cada uno de ellos y replica sus pasos.
1. Marketing con enfoque educativo
El objetivo de este tipo de estrategia de marketing es enseñarle al mercado por qué tu servicio como médico es diferente o mejor que el de la competencia, a través de esta metodología le vas a enseñar a tu paciente cuál es el beneficio de tu servicio o producto y vas a desmentir diferentes mitos que puedan existir en cuanto a lo que ofreces.
Ahora que se usan las redes sociales, puedes empezar por ahí para difundir tus mensajes de comunicación.
2. Marketing con enfoque en branding
El objetivo de este marketing es posicionarse en la mente del paciente y que tus consultas sean recordadas. Para este tipo de marketing se recomienda crear escenarios donde el paciente se sienta identificado y cuando se le presente una situación de necesidad te recuerden.
3. Marketing con enfoque de engagement
Si por una parte el branding es cuanto los clientes o pacientes recuerdan la marca personal o atención que le diste, por otro lado, el engagement es cuanto ellos aman cómo los atendiste. El objetivo de este tipo de marketing es crear una conexión con el paciente y lograr que al recordarte genere sentimientos o emociones que de cierta manera los conecte contigo.

- 01 diciembre, 2022
3 tipos de estrategias de marketing para médicos
¡Síguenos!
Compartir artículo:
Te puede interesar:
¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?
26 enero 2023
Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…
13 recomendaciones para el bienestar de los médicos
26 enero 2023
El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…
Consejos para la salud mental de los médicos
26 enero 2023
El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…
Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano
25 enero 2023
Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…
Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo
25 enero 2023
Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…
Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta
25 enero 2023
El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en personas a las…
¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?
26 enero 2023
Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…
13 recomendaciones para el bienestar de los médicos
26 enero 2023
El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…
Consejos para la salud mental de los médicos
26 enero 2023
El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…
Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano
25 enero 2023
Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…
Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo
25 enero 2023
Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…
Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta
25 enero 2023
El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en personas a las…