Calambres nocturnos: Causas, razones y qué hacer ante uno

Los calambres en los pies son una de las sensaciones más dolorosas e incómodas, suelen ocurrir en mitad de la noche y son más frecuentes en embarazadas, mayores y personas con problemas circulatorios o nerviosos.

Son contracciones del músculo y pueden variar de intensidad: desde durar solo un par de segundos o minutos y desaparecer, hasta ir acompañados de otros síntomas como ardor u hormigueo.

En un principio, los calambres no responden a ninguna patología grave. Pero atentos, porque si aparecen continuamente pueden ser señal de alguna dolencia relacionada con el sistema circulatorio o nervioso.

Además, como criterio general es bueno saber que los espasmos son más frecuentes en personas mayores, deportistas, pacientes que sufren la enfermedad de motoneurona (que afecta a la médula espinal provocando debilidad y atrofia muscular) y embarazadas.  

¿Cómo diferenciar un calambre de una sobrecarga muscular?

La sobrecarga se manifiesta con rigidez muscular, dolor y poca flexibilidad, y los calambres lo hace con contracciones involuntarias.
No obstante, las principales diferencias son la forma en la que aparece.
Mientras que la sobrecarga muscular se presenta de manera progresiva y tras un sobreesfuerzo, los calambres surgen bruscamente y sin previo aviso.

Tratamiento para los calambres nocturnos

Hay que señalar que, si estos calambres ocurren durante la realización de cualquier práctica deportiva, hay que suspender el ejercicio físico inmediatamente.

Tanto si ocurren durante un entrenamiento como de noche o en cualquier otro momento del día, se puede aplicar calor para aliviar los síntomas más un relajante muscular por vía oral.

Después, es conveniente aplicar frío (compresas frías, barreño con hielos…).

Y también puede ser un buen tratamiento alternar frío con calor, que se puede realizar con la alcachofa de la ducha.

Pero si los calambres responden a deshidratación, además de estos consejos hay que reponer todos los líquidos que se han eliminado.

Artículo:

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más