Investigaciones actuales sobre la genética y la EPOC

Resumen

El Estudio COPDGene® (en inglés) analiza la manera en que los antecedentes genéticos de una persona pueden influir en el desarrollo de la EPOC. En este estudio se combina información de antecedentes médicos, pruebas de función pulmonar y pruebas genéticas de más de 10,000 participantes, para identificar factores de riesgo y caracterizar de qué manera la enfermedad empeora con el tiempo. 

En el estudio también se analiza de qué manera las TC de tórax pueden ayudar a mejorar el diagnóstico de la EPOC. Los investigadores usan esa información para clasificar diferentes tipos de EPOC y determinar qué opciones de tratamiento tienen más probabilidades de funcionar en cada paciente. 

El Estudio COPDGene participa en el programa del NHLBI Transómica para la medicina de precisión (TOPMed) (en inglés), que pone los datos del estudio a disposición de los investigadores de otros programas.

El Estudio de subpoblaciones y medidas de resultado intermedias en la EPOC (SPIROMICS II) (en inglés) emplea información de pruebas pulmonares, muestras biológicas, estudios por imágenes y pruebas genéticas para ayudar a comprender qué aumenta el riesgo de EPOC en una persona y cómo se desarrolla la EPOC. 

También identifica nuevos marcadores para predecir los síntomas y la progresión de la EPOC. En análisis adicionales se investiga de qué manera la contaminación del aire, la inflamación y las infecciones pueden empeorar la EPOC. SPIROMICS también participa del programa TOPMed.

Investigadores financiados por el NHLBI están desarrollando nuevos enfoques para las terapias genéticas que tratan la deficiencia de alfa 1 antitripsina (AAT). La AAT es una afección genética que puede aumentar el riesgo de EPOC.

Artículo:

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más