Estado actual del conocimiento en rinitis alérgica local

Resumen

En los últimos años se ha descrito un nuevo fenotipo de rinitis, caracterizado por la producción local de IgE específica, sin evidencia de atopia sistémica, el cual se ha denominado rinitis alérgica local. 

Entender los mecanismos fisiopatológicos implicados y el comportamiento de este fenotipo se traducen en el desarrollo de estrategias y tratamientos que mejoran la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad. 

La rinitis alérgica es una condición inflamatoria causada por una respuesta IgE mediada a alérgenos ambientales como pólenes, ácaros, cucarachas, epitelios de animales, hongos y alérgenos ocupacionales, entre otros. Es la forma más común de rinitis crónica, con una prevalencia global estimada de 20 a 40 % (aproximadamente 500 millones de personas) y en la población infantil de 8 a 15 %, con cifras más altas en quienes tienen una historia familiar de enfermedades relacionadas con atopia.

Actualmente, la rinitis alérgica se considera un problema de salud pública, observándose aumento en los casos reportados en los últimos años. 

La rinitis alérgica local (RAL) es un fenotipo de rinitis propuesto recientemente que tiene tres características, las cuales a su vez conforman los elementos para su diagnóstico:

  1. Presencia de IgE específica (IgEs) nasal, pero sin demostración de atopia sistémica.
  2. Respuesta celular inflamatoria tipo Th2 en la secreción nasal.
  3. Respuesta positiva a las pruebas de provocación nasal con alérgenos.

Lo anterior en ausencia de atopia sistémica demostrada.

Desde la primera detección de IgE nasal en rinitis no alérgica por Huggins y Brostoff en 1975, varias investigaciones han confirmado la presencia de IgEs en pacientes con rinitis sin atopia sistémica después de una exposición a alérgenos de forma natural o controlada.

Aunque existe evidencia creciente en torno al diagnóstico de esta entidad a través de las pruebas de provocación nasal positivas y su correlación con las mediciones de IgEs nasal, es poco lo que se conoce sobre su epidemiología y mecanismos inmunológicos involucrados. Adicionalmente, aún existen dudas sobre si la presencia de estas IgEs está asociada con los síntomas del paciente o son solo un hallazgo incidental sin relevancia clínica.

Artículo:

Te puede interesar:

Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más
Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más