Complicaciones de la artritis reumatoide juvenil

Resumen
El 50 % de los niños y adolescentes con artritis reumatoide juvenil cumplen los criterios de trastornos ansiosos y afectivos. El equipo multidisciplinario de salud, debe capacitar a los grupos familiares sobre el control de la enfermedad; así como proveerles de mecanismos efectivos para afrontar los problemas psicosociales que van aparejados a esta patología.
La calidad de vida de los adolescentes afectados por artritis reumatoide juvenil estriba, en buena medida, en sus propias estrategias psicosociales para asimilar el padecimiento de un trastorno crónico, así como sus consecuencias. Además de asimilar la presencia de un trastorno médico, los pacientes en su generalidad afrontan un conjunto de retos psicosociales.

Un equipo multidisciplinario conformado por pediatras, reumatólogos, trabajadores sociales y psicólogos puede jugar un rol medular en la concepción de tácticas metodológicas en función de proveer a los pacientes y a sus familias mecanismos efectivos para el proceso de adaptación, con el objetivo de que enfrenten su nueva condición.
Los equipos multidisciplinarios de salud deben encaminarse a brindar este tipo de asistencia psicosocial tanto a pacientes como a sus familiares, en torno al desarrollo de mecanismos para afrontar los desafíos físicos, mentales, emocionales y sociales afines a esta enfermedad.

Falta mucho por hacer en el terreno de la psicología de la salud, y en particular respecto a las conductas de salud de los adolescentes de diferentes géneros, frente al reto de la artritis reumatoide juvenil, de cara a sugerir el desarrollo de programas de intervención focalizados en las fortalezas personales de estos. Por otra parte, se hace necesaria la integración conceptual y metodológica de los factores que se vienen analizando de forma independiente, con el fin de mejorar su calidad de vida relacionada con la salud en esta etapa de desarrollo.

Artículo: Complicaciones psicosociales de los pacientes con artritis reumatoide juvenil – Publicado por la Revista Cubana de Reumatología en el año 2017

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más