Prescripción de fluoroquinolonas

Las quinolonas o fluoroquinolonas son un grupo de antibióticos frecuentemente prescritos y de amplio espectro que actúan inhibiendo a las enzimas encargadas de la replicación, transcripción, reparación y recombinación del ADN bacteriano.
El objetivo de este artículo es presentar una revisión sistemática de los antecedentes, farmacocinética y actividad microbiológica de las tres fluoroquinolonas más representativas en nuestro medio (ciprofloxacino, levofloxacino y moxifloxacino) en sus tres indicaciones actualmente autorizadas: infecciones de vías respiratorias inferiores, de vías urinarias, de piel y tejidos blandos.

Antecedentes
A pesar del incremento de los padecimientos crónico-degenerativos, las enfermedades infecciosas siguen siendo causa muy frecuente de morbilidad y mortalidad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, éstas representan 25% como causa de mortalidad general en todo el mundo y esta proporción se incrementa en países en vías de desarrollo; así, la prescripción de los antibióticos y especialmente de fluoroquinolonas es cada vez más común, incluso en algunos casos se cae en el abuso.
El objetivo de este artículo es presentar una revisión sistemática de los principios farmacológicos de las fluoroquinolonas más prescritas en México (ciprofloxacino, levofloxacino y moxifloxacino) y sus indicaciones actualmente autorizadas. El levofloxacino es el L-isómero del ofloxacino y ha demostrado actividad mejorada de cierta forma contra grampositivos. Levofloxacino tiene más de 19 años de registro y uso en México.

Para el tratamiento de la cistitis aguda las fluoroquinolonas deben considerarse tratamiento alternativo contra organismos resistentes o en pacientes con alergias a otros tratamientos.
En los casos de pielonefritis aguda leve a moderada no complicada, pueden prescribirse ciprofloxacino o levofloxacino durante 7 a 10 días como primera línea de tratamiento si la tasa de resistencia a E. coli es menor a 10%; el tratamiento de primera elección de las pielonefritis severas son las fluoroquinolonas (ciprofloxacino y levofloxacino) y, en caso de ser activas contra el microorganismo causante, puede cambiarse a la vía oral para completar un curso de una a dos semanas. En hombres con infección de vías urinarias febril o pielonefritis recurrentes o con sospecha de algún factor de complicación, es recomendable el tratamiento con una fluoroquinolona por un mínimo de dos semanas, considerando que es frecuente la afectación prostática.

Conclusiones
Las fluoroquinolonas son un grupo de medicamentos de amplio espectro, con muy buena absorción gastrointestinal y biodisponibilidad, lo que las convierte en una excelente opción para el tratamiento de la mayor parte de las infecciones respiratorias, urinarias, de piel y tejidos blandos

Autores: JL Carrillo-Alduenda, FJ Flores-Murrieta, AN Rodríguez-Alcocer – Actualización en la prescripción de fluoroquinolonas – Publicado en Revista Medicina interna de México . vol.34 no.1 – Ciudad de México ene./feb. 2018.

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más