La mala alimentación perjudica la salud de los niños

Un número alarmantemente elevado de niños sufre las consecuencias de la mala alimentación y de un sistema alimentario que no tiene en cuenta sus necesidades, advirtió hoy UNICEF en un nuevo informe sobre los niños, los alimentos y la nutrición.

El Estado Mundial de la Infancia 2019: Niños, alimentos y nutrición revela que al menos uno de cada tres niños menores de cinco años –o más de 200 millones– está desnutrido o sufre sobrepeso. Casi 2 de cada 3 niños entre los seis meses y los dos años de edad no reciben alimentos que potencien un crecimiento rápido de sus cuerpos y sus cerebros. Esta situación puede perjudicar su desarrollo cerebral, interferir con su aprendizaje, debilitar su sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección y, en muchos casos, de muerte.

“A pesar de todos los avances tecnológicos, culturales y sociales de las últimas décadas, hemos perdido de vista este hecho fundamental: si los niños comen mal, viven mal”, dijo Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF. “Millones de niños subsisten con una dieta poco saludable porque simplemente no tienen otra opción mejor. La manera en que entendemos y respondemos a la malnutrición debe cambiar: no se trata sólo de conseguir que los niños coman lo suficiente; se trata sobre todo de conseguir que coman los alimentos adecuados. Ese es el desafío de todos nosotros hoy en día”.

  • 149 millones de niños padecen de retraso en el crecimiento, o son demasiado pequeños para su edad
  • 50 millones de niños sufren de emaciación, o son demasiado delgados para su estatura
  • 340 millones de niños –es decir, 1 de cada 2– sufren carencias de vitaminas y nutrientes esenciales, como la vitamina A y el hierro
  • 40 millones de niños tienen sobrepeso o son obesos.

El informe advierte que las malas prácticas alimentarias comienzan desde los primeros días de la vida de un niño. Un ejemplo es que, a pesar de que la lactancia materna puede salvar vidas, sólo el 42% de los niños menores de seis meses son alimentados exclusivamente con leche materna y un número cada vez mayor de niños reciben sucedáneos de la leche materna. Las ventas de sucedáneos aumentaron en un 72% entre 2008 y 2013 en países de ingresos medianos altos como Brasil, China y Turquía, debido en gran medida a una comercialización inapropiada y a la precariedad de las políticas y los programas de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna.

A medida que los niños comienzan a consumir alimentos blandos o sólidos cuando cumplen seis meses, a muchos de ellos se les suministra el tipo incorrecto de dieta, según el informe. En todo el mundo, cerca del 45% de los niños de entre seis meses y dos años de edad no reciben ninguna fruta o verdura. Cerca del 60% no come huevos, productos lácteos, pescado o carne.

A medida que los niños crecen, su exposición a los alimentos poco saludables es alarmante, debido en gran medida a la publicidad y la comercialización inapropiadas, a la abundancia de alimentos ultra procesados tanto en las ciudades como también en zonas remotas, y al aumento del acceso a la comida rápida y a las bebidas altamente edulcoradas.

La mayor carga de la desnutrición en todas sus formas recae sobre los niños y adolescentes de las comunidades más pobres y marginadas, señala el informe. Sólo 1 de cada 5 niños de seis meses a dos años de edad procedentes de los hogares más pobres consume una dieta lo suficientemente diversa como para que su crecimiento se considere saludable. Incluso en países de ingresos altos como el Reino Unido, la prevalencia del sobrepeso es más del doble en las zonas más pobres que en las más ricas.

“Estamos perdiendo terreno en la lucha por una dieta saludable”, dijo Fore. “Esta no es una batalla que podamos ganar por nuestra cuenta. Necesitamos que los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil den prioridad a la nutrición infantil y trabajen juntos para abordar las causas de la alimentación poco saludable en todas sus formas”.

Autor: UNICEF – La mala alimentación perjudica la salud de los niños en todo el mundo – Publicado el 15 octubre de 2019.

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más