Estrategia para brindar bienestar emocional

En la nueva realidad, las personas se enfrenta a grandes retos ante una situación  como la pandemia, en la que lo saludable se convierte, quizás, en una utopía debido a la vulnerabilidad emocional de las personas por los efectos negativos y las consecuencias que está dejando esta vivencia.

A modo general, todas las personas, nos enfrentamos a grandes desafíos, siendo quizás la emoción del miedo el mayor de ellos, encubierto de emociones secundarias como la preocupación, la incertidumbre, la angustia, la ansiedad con sus distintos síntomas y, lógicamente, con consecuencias emocionales y efectos negativos que la persona asume que pueda tener esta pandemia:

  • Miedos generalizados ante el riesgo de contagio, a perder a un ser querido, a perder el puesto de trabajo.
  • Políticas económicas y laborales.
  • Crisis económica y social.
  • Nuevas formas de trabajo.
  • Distanciamiento físico familiar y social.

En realidad, poca dosis de miedo ayuda a que la persona se preocupe, esté atenta y que pueda actuar oportunamente ante las amenazas o peligros, pudiendo tomar las mejores decisiones de seguridad para ella misma y para las personas que se encuentran bajo su responsabilidad. El miedo desbordado paraliza, bloquea y genera en la persona comportamientos y decisiones no convenientes que le puedan ocasionar más daño físico y mental.

Por tanto, la consideración de brindar bienestar a toda persona que se encuentre alrededor podría ser  mediante una escucha activa, lo cual   generará relaciones saludables tan necesarias para sentirse bien.

¿Cómo puedo ayudar emocionalmente a mi familiar, a mi paciente, a mi amigo o amiga, y a toda persona que necesite encontrar el bienestar emocional?

Cuando una persona está preocupada, por lo general siente la necesidad de compartir esa preocupación con alguien. Qué mejor hacerlo con la persona de la que  espera que le pueda responder acertadamente y a quién  tiene confianza. Sólo basta la voluntad y seguir unos pasos para realizar una escucha activa, que seguro ayudará a quien es escuchado a encontrar calma:

  • Preguntar: ¿en qué lo puedo ayudar?
  • Decirse uno mismo: mantén la calma para poder ayudar mejor.
  • Conectar un poco con la emoción del otro (empatía).
  • Respirar.
  • Después de haber dejado exteriorizar un poco la preocupación de la persona, responder: me gustaría ayudarlo (ante la situación que está pasando), si tenemos la respuesta adecuada: decírsela; sino la tenemos: disculpa no tengo la respuesta o los resursos oportunos  para hacerlo.

¿Qué respuestas se sugieren dar a los cuestionamientos o preguntas más frecuentes que puedan tener las personas? 

  1. RIESGO A PERDER UN SER QUERIDO: Sugerir que obtengan  información real, confiable de la situación.
  2. RIESGO AL CONTAGIO: Brindarle información del  auto y biocuidado.
  3. RIESGO A PERDER EL TRABAJO: Ojalá no se dé, para esto necesitamos cumplir con las responsabilidades de cada uno o incentivar a seguir un emprendimiento.
  4. POLÍTICAS ECONÓMICAS LABORALES: se han tenido que establecer estas medidas para no llegar a mayores medidas drásticas.

Son algunas recomendaciones básicas y necesarias. Recordemos que el desarrollo de una sociedad depende de las aptitudes y actitudes de las personas y que mejor si nos sentimos seguros y en bienestar.

Autora: Lcda. Isabel Cárdenas Moncayo / PhD ( c ) Salud Laboral / icardenas@siral.com.ec / Linkedin: Isabel Mercedes Cárdenas Moncayo / Instagram: Isabel Cárdenas

Te puede interesar:

Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más
Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más