Indigestión y problemas en el tracto gastrointestinal

La indigestión, también conocida como dispepsia, es una afección común. Puede ocurrir cuando el cuerpo tiene problemas para digerir la comida. Se produce en el tracto gastrointestinal. El tracto gastrointestinal es una secuencia de órganos que intervienen en la digestión. Cualquier persona puede tener indigestión. Puede tenerla en algunas ocasiones o como un problema constante. Los síntomas y las causas varían según el caso. Si no hay una causa conocida para la indigestión, se conoce como dispepsia funcional.

Síntomas de la indigestión

La indigestión puede sentirse como un dolor de estómago. Puede haber una variedad de síntomas que incluyen:
Dolor, malestar o una sensación de ardor en el pecho o el estómago; eructos; hinchazón abdominal; ruidos estomacales o gases; reflujo ácido; acidez estomacal; náuseas o vómitos.
Si los síntomas continúan por más de dos semanas, se debe buscar atención médica de inmediato, especialmente si los síntomas son graves, por ejemplo: dificultad para respirar; dificultad para tragar; vómitos continuos; vómitos con sangre; dolor repentino en el pecho, el brazo, el cuello o la mandíbula; sudor frío; heces densas, negras o con sangre.

¿Qué causa la indigestión?

Una gran cantidad de factores pueden causar indigestión. Estos factores pueden incluir:

  • Comer ciertos alimentos difíciles de procesar, como los alimentos con alto contenido de especias, grasas, ácidos o fibra; comer en exceso; comer demasiado tarde en el día; fumar; beber alcohol; tomar demasiada cafeína; tomar ciertos medicamentos; falta de sueño; estrés.
  • Los problemas en el tracto gastrointestinal u otros problemas de salud también pueden causar indigestión. Estos incluyen:
    • Reflujo ácido, reflujo gastroesofágico (RGE) o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): una reacción a los alimentos y las bebidas, donde los contenidos vuelven a subir desde el estómago. El ácido puede llegar hasta el esófago, el órgano en forma de tubo que conecta la boca y el estómago. El reflujo ácido también puede producir vómitos. Esta afección provoca ardor de estómago debido al alto contenido de ácido.
    • Síndrome de colon irritable: un trastorno que afecta los intestinos. Los síntomas incluyen dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, estreñimiento y diarrea.
    • Infección: una infección bacteriana por Helicobacter pylori (H. pylori) puede causar indigestión.
    • Gastroparesia: una afección que afecta la digestión. Si los músculos en el tracto gastrointestinal dejan de funcionar, el cuerpo se ralentiza o detiene el movimiento de los alimentos. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolor de estómago, hinchazón abdominal y reflujo ácido.
    • Úlcera: una llaga en el revestimiento del estómago (úlcera péptica), el intestino delgado o el esófago.
    • Gastritis: inflamación del revestimiento del estómago.
    • Cáncer de estómago: es una afección rara, pero la indigestión puede ser uno de sus signos.

Autor: Familydoctor.org – Indigestión (dispepsia)

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más