Identifican una nueva enzima digestiva

Las proteínas y péptidos que ingerimos son componentes esenciales de nuestro organismo, hasta el punto que casi la mitad de las unidades que forman nuestras proteínas, los aminoácidos, se obtienen únicamente a partir la alimentación. Son los llamados aminoácidos esenciales (el resto los podemos sintetizar directamente a nuestras células). Este proceso se denomina digestión y las enzimas proteolíticas, presentes en nuestro sistema digestivo, juegan un papel muy importante a la hora de romper o “digerir” los péptidos y proteínas de los alimentos en estas unidades más pequeñas para que puedan ser absorbidas en el intestino y reutilizadas.

De entre todas las enzimas proteolíticas presentes en el sistema digestivo, las carboxipeptidasas juegan un papel esencial en la liberación de los aminoácidos. Hasta ahora se conocían carboxipeptidasas con actividad sobre casi todos los 20 aminoácidos que forman las proteínas, pero faltaba encontrar una clase de carboxipeptidasas que liberen aminoácidos que tienen cargas negativas (glutámico y aspártico, importantes biológicamente).

En el trabajo que los investigadores acaban de publicar en la revista PNAS, revista científica de la Academia de Ciencias de USA, presentan la caracterización estructural y el mecanismo de acción de una nueva carboxipeptidasa del intestino delgado, llamada CPO, que presenta especificidad de reconocimiento frente estos aminoácidos.

La estructura tridimensional de esta enzima, obtenida gracias a la cristalografía de proteínas y la luz del sincrotrón ALBA, ha permitido observar claramente que la presencia de un solo aminoácido de arginina en el bolsillo de especificidad de la enzima es suficiente para conferir esta capacidad de reconocer y digerir péptidos y proteínas con aminoácidos cargados negativamente.

De este modo, la combinación de la actividad de la CPO, descrita en esta investigación, con la de las ya conocidas carboxipeptidasas pancreáticas, completan el abanico de la digestión de la gran mayoría de proteínas de nuestra alimentación, un proceso indispensable para la vida.

Autor: Universidad Autónoma de Barcelona – Identifican una nueva enzima digestiva.

Te puede interesar:

art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más
art Mi consultotio Marketing

¿Cómo realizar marketing y publicidad para consultorios médicos?

Solicitar servicios por medio de internet se ha vuelto una de las principales tendencias: se estima que el 82,8% de los pacientes usan los…

Leer más
art-13-recomendaciones-para-el-bienestar-de-los-medicos Bienestar Profesional

13 recomendaciones para el bienestar de los médicos

El bienestar médico se refiere a la optimización de todos los factores que afectan a la salud biológica, psicológica y social y prevenir o…

Leer más
art-Consejos-para-la-salud-mental-de-los-medicos Bienestar Profesional

Consejos para la salud mental de los médicos

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concientizar la importancia de la seguridad de los trabajadores de…

Leer más
art-Recomendaciones-para-mantener-el-sistema-nervioso-sano Bienestar Familiar

Recomendaciones para mantener el sistema nervioso sano

Es importante mantener el sistema nervioso saludable para tomar decisiones sabias y claves todos los días, además que…

Leer más
art-Depresion-o-ansiedad-en-medicos-Factores-de-riesgo Bienestar Profesional

Depresión o ansiedad en médicos: Factores de riesgo

Varios estudios apuntan a un riesgo incrementado de sufrir síntomas de ansiedad o depresión en los médicos. De hecho, mientras…

Leer más
art-Una-guia-de-cuidado-y-prevencion-ante-el-pie-de-atleta Bienestar Familiar

Una guía de cuidado y prevención ante el pie de atleta

El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en…

Leer más