El pulmón de pop-corn una consecuencia del efecto vaper

Hace casi una década, los trabajadores de las fábricas de palomitas de maíz para microondas presentaban problemas de salud serios y graves a nivel pulmonar, ya que debido a su trabajo tenían que inhalar todo el tiempo un químico llamado Diacetilo, este es el químico que le daba sabor a mantequilla, caramelo y otros sabores a las palomitas de maíz. Si bien este saborizante puede ser sabroso, se relacionó con las muertes y cientos de casos de Bronquiolitis Obliterante, una enfermedad que atacaba los pulmones de manera grave e irreversible.

Como resultado, los principales fabricantes de palomitas de maíz eliminaron el diacetilo de sus productos, pero algunas personas todavía están expuestas a este químico, una década después volvió con fuerza, no a través de los aromas alimentarios como peligro en el lugar de trabajo, sino a través del vapor de los cigarrillos electrónicos que muchos fumadores han optado por consumir como alternativa al cigarrillo tradicional.

La bronquiolitis obliterante, más comúnmente conocida como «pulmón de pop corn” es una cicatrización de los diminutos sacos de aire en los pulmones que resulta en el engrosamiento y estrechamiento de las vías respiratorias. Si bien el nombre «pulmón de pop corn» puede leerse gracioso y no parecer una amenaza, es una enfermedad pulmonar grave que causa tos, sibilancias y falta de aire, similar a los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) transmitió una conferencia ofrecida por el Dr. Wilfredo de Jesús, neumólogo pediatra, quien abordó este tema. Allí dio a conocer los estudios realizados recientemente en torno a los líquidos que contienen los cigarrillos electrónicos. En este sentido, mencionó el químico conocido como Diacetilo, el cual produce la enfermedad del pulmón de popcorn.

Esto ocurre porque “el pulmón está hecho de unos sacos muy pequeños -los encargados de permitir la respiración en el ser humano– y entonces, cuando ese saco se pone cada vez más grande –del tamaño de un popcorn– ya no funciona de la misma manera”. Es ahí cuando disminuye la capacidad de respirar. El Dr. de Jesús expresó también que, cuando comenzó a dar charlas sobre los cigarrillos electrónicos, había alrededor de 16 personas fallecidas por esta causa. Por ello se creó una alerta nacional sobre la importancia de educar y llevar la información a los estudiantes para evitar más muertes en Puerto Rico principalmente y en el mundo.

“Algo que nos preocupa a todos es que, debido a estos dispositivos electrónicos, los pacientes llegan a las salas de emergencias con dificultad respiratoria y entran en un estado de coma. Desde que percibimos esto la tasa ha ido en aumento. Veintiún casos de muerte han sido reportados en Estados Unidos por el uso de cigarrillos electrónicos, afirmó a MSP.

Desde que se ha estado hablando de esto, 1888 casos han sido reportados por algún problema relacionado con el cigarrillo electrónico. “Lo llamativo es que esto no está matando a las personas de edad avanzada, sino más que todo a los adultos jóvenes. Todas las personas relacionadas han sido menores de 35 años y específicamente del género masculino”, aseveró el doctor.

Según el galeno este tema no es nuevo y, por lo tanto, también se ha visto el uso del cigarrillo electrónico en la edad pediátrica, es decir, en los adolescentes menores de 21 años.

Diversidad en los cigarrillos electrónicos

“Existen distintos tipos de cigarrillos electrónicos. Así que los papás y los maestros en las escuelas deben estar muy pendientes porque hay algunos que parecen cigarrillos tradicionales, hay otros que tienen distintos colores, pero todos tienen la misma tecnología y afectan de la misma manera”, aseguró el neumólogo.

En las encuestas realizadas a jóvenes en EEUU se les preguntó acerca de estos dispositivos: el 63% no sabía que estos contenían nicotina. Tampoco conocían que ese “vaporcito”, como coloquialmente le llaman, tiene químicos que van más allá de la nicotina y son más riesgosos en realidad.

Asimismo, los cigarrillos electrónicos pueden afectar los pulmones de otras maneras y pueden originar enfermedades más serias como lo serían la pulmonía, lo que conlleva en un caso extremo a necesitar un trasplante de pulmón.

En sí, “el mensaje es que los cigarrillos electrónicos no son seguros, están asociados a daño del pulmón, a quemaduras y a muertes súbitas”, concluyó.

Referencias bibliográficas:

Te puede interesar:

Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más
Uso-de-suplemento-probiotico-multicepa-en-la-funcion-gastrointestinal Gastroenterología

Uso de suplemento probiótico multicepa en la función gastrointestinal

Los niños y adolescentes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva severa (RDEB-S) a menudo tienen estreñimiento severo además…

Leer más
Eficacia-de-tratamientos-antihistaminicos-H1-orales-en-la-rinitis-alergica Alergología

Eficacia de antihistamínicos H1 orales en la rinitis alérgica

Los antihistamínicos orales H1 son el tratamiento de primera línea para los pacientes con rinitis alérgica, aunque no se sabe qué tipo y dosis de…

Leer más
Tanato-de-gelatina-para-la-diarrea-aguda-y-la-gastroenteritis-en-ninos Pediatría

Tanato de gelatina para la diarrea aguda y la gastroenteritis en niños

Determinar la efectividad y seguridad del tanato de gelatina (GT) para reducir la duración de la diarrea aguda y gastroenteritis (GDA) en niños.

Leer más
El-efecto-de-la-tamsulosina-preoperatoria Urología

El efecto de la tamsulosina preoperatoria

La urolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, y en la actualidad la ureteroscopia (URS) es la primera…

Leer más
Sugerencias-para-saber-como-corregir-a-un-adolescente-irreverente Salud al día

Sugerencias para saber cómo corregir a un adolescente irreverente

Cuando los adolescentes comienzan a desafiar la autoridad de los padres y a mostrar un comportamiento rebelde, puede ser…

Leer más
COVID-19-sigue-siendo-peligroso Salud al día

¿La COVID-19 sigue siendo peligroso?

Sí, la COVID-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa, especialmente para personas que tienen un…

Leer más